|
Como sincronizar audios con Audacity y montarlos con VirtualDubMod o MKVToolnix
![]() ![]() ![]() Re: Como sincronizar audios con Audacity y montarlos con VirtualDubModHola rebolito, pues efectivamente yo es que siempre le digo 'shift', pero si, en el teclado español es la tecla 'mayúsculas', es la misma que te he dicho antes, puedes usar cualquiera de las dos que tiene el teclado, saludos.
![]()
![]() Re: Como sincronizar audios con Audacity y montarlos con VirtualDubModOh my GOD que lo voy a intentar!!!! me veo como una abuela que se apunta a un cursillo de internet!!!
![]() ![]() Ya me he bajado programa y tutoriales, madre del amor hermoso me siento como si estuviese aprendiendo mandarín!! ![]() ![]() vamos a intentarlo, llevo tiempo queriendo aprender y coger la rutina para hacer sincros for the group y ésto va a ser "Retrato de grupo de cinéfilos con dummy al fondo"... en fin, siempre hay una primera vez. Salu2!! ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() ![]() ![]() Re: Como sincronizar audios con Audacity y montarlos con VirtualDubModHombre Ali, pues me parece perfecto que hagas una intentona, a ver como se te da, jeje, además ya sabes que cualquier ayuda que necesites te la brindaremos, por supuesto, ya nos dirás como van tus montajes, saludos!!
![]()
![]() ![]() ![]() Re: Como sincronizar audios con Audacity y montarlos con VirtualDubModVamos a explicar un poco más detalladamente un caso recurrente en esto de las sincronizaciones, sucede sobre todo, cuando estamos sincronizando audios que son provenientes de grabaciones de TV, nosotros hacemos el procedimiento normal, o sea el cambio de ritmo, pero una vez analizado el resultado, vemos que no cuadran los audios, eso es debido a varios motivos, primero puede ser por la entrada del video que tenga distinta presentación o se haya grabado con unos segundos de retraso, por lo tanto falta ese audio en el principio, así que hay que desplazar el audio en bloque hasta donde veamos que ya coinciden ambos audios, en este caso aquí:
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Lo pongo como anexo en el post principal, para que esté bien a mano. Saludos!!
![]() Re: Como sincronizar audios con Audacity y montarlos con VirtualDubModMe pasa lo mismo que a jorge55, cada vez que intento hacer algo se bloquea y consume muchísimos recursos vamos que se que da el programa tonto con un equipo i5 con 8 gigas de RAM del año pasado, claro eso si trabajando con audio ac3 5.1.
Dejo este proyecto y me paso al adobe audition que me lo abre muchísimo antes y se puede trabajar lo malo es que no tengo ninguna experiencia con él, tocará tirar de algún manual. Gracias por los consejos
![]() Re: Como sincronizar audios con Audacity y montarlos con VirtualDubModpero el virtualdub con mkv no trabaja no? solo con archivos avi.
Re: Como sincronizar audios con Audacity y montarlos con VirtualDubModHola, por favor, me gustaría hacer dos preguntas:
1ª En el caso de la película " La loca escuela de adolescentes", los dos audios, tanto el inglés como el que había que sincronizar, el castellano tenían una duración muy parecida o idéntica , pero se desincronizaban, la escena en que la novia va a buscar al novio porque se van a casar y le dice , "pero aún no te has vestido" me quedaba desincronizada. Por eso os la he mandado. El problema que he tenido es que como en el virtualdub me ponía que el audio 2 castellano es inconstante ( lo dice en inglés el virtualdub al cargar ese audio) lo ponía en el audacity, le daba al cambio de ritmo en el audacity con el valor: "-4,100" y me salía un audio con dos o tres minutos más que el audio original y de ahí ya no sabía arreglármelas. 2ª Cuando he solicitado una sincronización y me la han hecho ( el señor Gorgin) a él le salían los mismos valores en los dos audios. Por ejemplo si el audio 1 de referencia, tenía como duración 02:20:30 . El audio 2 que era el que había que sincronizar, le salía ese mismo valor: 02:20:30 al acabar la sincronización. Pero cuando yo he tratado de hacer una sincronización, no me han salido los dos audios coincidentes en todos los números, Me ha salido con desfase de un segundo o de unas décimas. Por ejemplo si el audio 1 tenía como valores: 02:20:30. A mí , el audio 2 ya sincronizado tras exportarlo del audacity y ponerlo en el virtualdub me daba un valor de 02:20:28, por ejemplo o de 02:20:35. ¿Qué es lo que hay que hacer para que los dos audios tengan el mismo valor hh:mm:ss? Un saludo.
Re: Como sincronizar audios con Audacity y montarlos con VirtualDubModMi más sincera enhorabuena Gorgin por el pedazo de tutorial que te has currado sobre la sincronización de audios con Audacity.
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Solo quería realizar un pequeño aporte en tu pedazo de post. Se trata de una idea que se me ha ocurrido hoy, y como la he compartido en otras comunidades, pues he pensado en ExP2P también. Resulta que estaba pensando cual sería la mejor forma para sincronizar el subtítulo del episodio piloto VOSE 1x00 de una serie, total que he decidido ir comparando el audio inglés del BDRip.HD con el audio inglés del DVDRip.SD en Audacity para ver los posibles delay, cortes y parches, para apuntarlos en un papel y luego aplicarlos en Subtitle Edit. Obviamente primero he adaptado el audio inglés del DVDRip a los fps del video BDRip.HD (25 a 23,976 fps). Lo brutal es que estaba viendo las dos pistas de audio inglés: encima la del video BDRip.HD, que como siempre me gusta ponerla arriba ya que es la que me sirve de guía, y debajo la pista inglés del video DVDRip.SD. Y de repente es como si me hubiese venido una inspiración divina: “¿y si esto que estoy haciendo lo aplicase a las sincronizaciones de audio?”. ¡Qué barbaridad!, todavía estoy alucinando. ¡Qué maravilla de idea! Así cualquiera podría utilizar Audacity incluso en las sincronizaciones más complejas, versiones extendidas incluidas; gracias a que la inmensa mayoría de aportes SD en España son DUALES. Imaginaros 3 pistas de audio en Audacity: 1ª inglés HD, 2ª inglés SD, y 3ª español SD. Acto seguido vamos desplazando el display en busca de variaciones entre la 1ª y 2ª pista, y las que encontramos se van aplicando a la 2ª y 3ª (las dos SD). Obviamente habría que dejar siempre intacta la 1ª pista BDRip.HD, ya que es a la que queremos equiparar nuestra pista española DVDRip.SD. A todos los que nos gusta sincronizar, sabemos que hay veces que nos resulta casi imposible encontrar las variaciones entre las pistas de audio inglesa del video HD con la pista de audio española del video SD; debido al doblaje español, a bandas sonoras, versiones extendidas, etc,... Con el método que acabo de describir, se acabaron los problemas para encontrar las incongruencias y aplicarlas con total seguridad de que el resultado va a ser el óptimo. EDITO: Pues según me acaban de comentar en una de esas comunidades donde también he publicado esta idea, resulta que dicho método se lleva aplicando desde hace muchos años. Lástima que exista tan poca información sobre sincronización, es un mundo realmente bonito; por eso gorgin siento que he de volver a expresarte mi más sincera enhorabuena por tu post. En cuanto a lo que dices al final de tu post principal, he de admitir que para las sincronizaciones complejas me gusta utilizar Sound Forge, ya que permite la previsualización de vídeo activa, a parte de otras opciones que lo hacen más cómodo de usar. Sus grandes handicap son: no soporta MKV ni AVI, por lo que siempre has de cambiar el contenedor MKV a MP4 con XMedia Recode, u otro parecido, que permita el copiado de las pistas interiores sin recodificar; y en el caso de los AVI recodificar XviD a x264 y cambiar el contenedor AVI a MP4; el otro gran handicap es que no admite AC3 por lo que también has de reconvertir esas pistas a FLAC para no perder calidad alguna y poder trabajar con ellas en ese programa, aunque en eso no tengo mucho problema ya que casi siempre cambio los fps de 25 a 23,976 con UsEac3To, y en ese mismo proceso aprovecho para cambiar el AC3 a FLAC. Pero con este método creo que ya no me hará falta la previsualización de vídeo en Sound Forge, ya que a cambio del vídeo tengo esa 2ª pista de audio inglesa SD que en cierto modo lo sustituye. NOTA: Desde hace algún tiempo comparto en eMule tres capturas que hice que se podrían considerar video tutoriales sobre la sincronización y montaje de audios, a lo mejor a alguien les sirve de ayuda. Para acceder a ellos solo tenéis que escribir en el buscador de eMule: Tutorial Dh4 Saludos y un abrazo.
Última edición por dharma el Jue, 18 Jun 2020, 17:41, editado 1 vez en total.
Lo que niegas te somete, lo que aceptas te libera.
![]() ![]() ![]() Re: Como sincronizar audios con Audacity y montarlos con VirtualDubModHola Dharma, lo primero agradecerte el que te hayas leido el tutorial que hicimos y lo encuentres de utitlidad, gracias. Y referente al cambio de fps en los videos de los distintos sistemas, pues alguna vez se ha hecho, efectivamente, es algo similar al cambio de ritmo que nosotros llevamos a cabo con el audacity. Y en cuanto al uso del Sound Forge para las sincros, o incluso otros que también permite ver el video al mismo tiempo, evidentemente es una ayuda, pero yo me he acostumbrado al Audacity que me admite esos formatos tanto de video como de audio y sin tener que convertirlos previamente, además por los picos del espectro de audios ya se distingue perfectamente si cuadra o no, incluso si se ponen a reproducir con las dos pistas activas, y se oyen simultáneamente los dos audios ya se aprecia que está sicronizado, eso si, el oido de tantas sincros que hemos hecho, ya lo tenemos educado para oir los dos audios montados y diferenciarlos adecuadamente, al principio se hace uno un lío, pero es cuestión de insistir, jeje. Gracias por tu currado y aprovechable comentario y por la estupenda ayuda que ofreces con esos video-tutoriales en emule, en este 'oficio' toda ayuda es poca, jeje. Saludos!
![]()
![]() ![]() ![]() ![]() Re: Como sincronizar audios con Audacity y montarlos con VirtualDubModel manual que pides tiene 6 fuentes completas en emule
saludos
|