Índice general
Buscar
Mensajes nuevos
Sus mensajes
Mensajes sin respuesta
Temas activos

Registrarse
Identificarse

 

Lista de Usuarios
El equipo

 

FAQ
FAQ BBcodes
Términos de uso
Política de Privacidad


 



 


Clan - Sudamérica

Series TV

Matar o Morir

ForajidosDeLeyenda

El_desván_del_verdugo


 

Como sincronizar audios con Audacity y montarlos con VirtualDubMod o MKVToolnix

Avatar de Usuario
gorgin
Sincronizador
Sincronizador
Género:
Mensajes: 30653
Temas: 3740
Registrado: Dom, 05 Feb 2012, 03:14
Medallas: 3

Posteador Platinum Born to be Explorer Almirante Fundacional
13
Ubicación: En mi sofá

Re: Como sincronizar audios con Audacity y montarlos con VirtualDubMod

Mensaje por gorgin »

Buenas, realmente no hace falta extraer el audio para cargarlo a Audacity eh, poniendo los plugins esos que decimos en el post principal se pueden cargar directamente los audios que incluyen los videos, tanto avi, mkv, etc. Saludos.
Estos usuarios agradecieron al autor gorgin por el mensaje:
totiyeah
Valoración: 0.28%
 
Imagen
Avatar de Usuario
cinefilo17
Género:
Mensajes: 175
Temas: 9
Registrado: Mar, 27 Dic 2016, 17:30
8
Ubicación: Cine paradiso

Re: Como sincronizar audios con Audacity y montarlos con VirtualDubMod

Mensaje por cinefilo17 »

¡GRACIAS POR ESTE COMPLETO TUTORIAL TAN BIEN EXPLICADO! Sin duda es el n1 en cuanto a la herramienta de edición gratuita de audio Audacity.

Lo único añadir que en la ventana de cambiar ritmo yo en lugar de poner ' +4,100 / -4,100 '
En la ventana Cambiar ritmo me fijo primero que duración por segundos tiene el video (o audio) al que le voy a meter el audio español, copio desde el "to" (del audio inglés) y lo pego luego en el "To" del audio español fijadose primero claro en el porcentaje de cambio esté a 0,000 para q no haya error (un ratón que va lento, un trabon del programa Windows no responde..puede hacernos una mala pasa en un descuido cambi,asi que hay que hacer un guardado del proyecto con mucha regularidad) luego cuando se aplique el nuevo ritmo del audio que estamos manipulando. Aparte si te aventuras con un 5.1 o 6.1 con las pistas mono separadas hay que tener encuenta el aumento del visionado con el crtl+3 cuanto más expandas puede que se no todas estén estabilizadas con la misma longitud y en otro tamaño si, entonces es mejor dejarlo al por minutos como se aconseja en el tuto, pero si se es un novato en esto del Sincronizado es super importante y aconsejable unirlas como se dice en el 'apendice del importado de audio 5.1 o 6.1'
Saludos
Estos usuarios agradecieron al autor cinefilo17 por el mensaje (total 2):
totiyeah, gorgin
Valoración: 0.55%
 
Avatar de Usuario
gorgin
Sincronizador
Sincronizador
Género:
Mensajes: 30653
Temas: 3740
Registrado: Dom, 05 Feb 2012, 03:14
Medallas: 3

Posteador Platinum Born to be Explorer Almirante Fundacional
13
Ubicación: En mi sofá

Re: Como sincronizar audios con Audacity y montarlos con VirtualDubMod

Mensaje por gorgin »

yo hace ya tiempo que no uso VirtualDub ya que me he pasado definitivamente al .mkv, y ese programa no se lleva muy bien con ellos, prefiero el avidemux, que es magnífico y además gratuito, (y también puede generar videos de salida .avi) pero dicho esto, yo pienso que si lo que quieres es eliminar una parte del video original solamente, no tendrías que recodificar, con avidemux no sería necesario y supongo que con VirtualDub tampoco, aunque ese mensaje al tener elegida la opción 'Direct stream copy' indica que sólo puedes copiar el vídeo, no puedes recodificarlo con alguno de los codecs con los que VirtualDub permite hacerlo, XviD, DivX, etc, que sería con la opción 'Full processing mode', pero me reitero en que si lo que quieres es simplemente sacar un rango de un video, no es necesaria la recodificación, y te sugiero que eches un vistazo a Avidemux, es un proyecto que está vigente, no como el del VirtualDub, que está ya de retirada. Suerte y saludos.
Imagen
Avatar de Usuario
gorgin
Sincronizador
Sincronizador
Género:
Mensajes: 30653
Temas: 3740
Registrado: Dom, 05 Feb 2012, 03:14
Medallas: 3

Posteador Platinum Born to be Explorer Almirante Fundacional
13
Ubicación: En mi sofá

Re: Como sincronizar audios con Audacity y montarlos con VirtualDubMod

Mensaje por gorgin »

Bueno, si que se puede hacer una selección de un rango en un video, si ves la captura de abajo, en la línea de tiempo del programa he elegido un rango, eliminando una parte en el principio y otra en el final, para ello vas desplazando el cursor hasta los sitios de corte elegidos y fijar el inicio (A) y el final (B) después es guardarlo y listo.

Imagen

Bien es cierto que si quieres hacer más de un rango en el mismo video, no podrás hacerlo, tendrías que hacerlo de uno en uno y luego unirlos todos, pero para esa misión yo prefiero pasarlo antes por otro programa (Videoredo) que me permite eliminar todo lo que me sobra, por ejemplo una película grabada y de la que elimino los cortes publicitarios, por muchos que haya lo limpia todo, fotograma a fotograma y así no se te cuela ninguno que no sea de la película, el programa tiene una pega y es que no es gratuito... pero seguro que si te interesa sabrías encontrar el remedio, jeje.
Estos usuarios agradecieron al autor gorgin por el mensaje (total 2):
totiyeah, dharma
Valoración: 0.55%
 
Imagen
Avatar de Usuario
gorgin
Sincronizador
Sincronizador
Género:
Mensajes: 30653
Temas: 3740
Registrado: Dom, 05 Feb 2012, 03:14
Medallas: 3

Posteador Platinum Born to be Explorer Almirante Fundacional
13
Ubicación: En mi sofá

Re: Como sincronizar audios con Audacity y montarlos con VirtualDubMod

Mensaje por gorgin »

Retomamos el tema, a ver si puedo ponerte un poco de luz, aunque no es que yo sea un experto eh, es que a fuerza de práctica algo hemos aprendido, bueno, el programa VideoRedo puede hacer esos cortes iniciales, finales e intermedios, sin que se salte un sólo fotograma que no desees que entre, luego puedes guardarlo sin recodificación, siempre que elijas el formato que tiene el video original, por ejemplo si estás recortando un .mkv en HD con el codec H264 pues el formato de salida ha de ser el mismo, igualmente si el video de origen es un .avi XviD, y eliges ese formato de salida, no recodificará y el tiempo de creación del nuevo video será mínimo, dependiendo de la velocidad del procesador, claro, pero en principio será menos de un minuto.

En cuanto a lo de distinguir cuando un video está bien recodificado, pues eso hay algunas pautas que puedes encontrar en páginas especializadas, no es muy difícil, una vez que cojas la práctica podrás discernir, viendo las características del video si está bien, o si está sobrado o es escaso, por ejemplo si vemos un video microHD m1080p que tiene una duración tipo de unos 90 minutos y un tamaño de 3GB en adelante, pues podemos decir que está sobrado, no es necesario tanto tamaño, lo suyo sería que tuviera menos de 2GB, de 1.5 a 1.8 sería lo adecuado, y por la parte de abajo, pues todo lo que sea menos de 1.2Gb ya está escaso.

Y la última cuestión, si un video no te los reproduce la televisión, efectivamente tendrías que recodificarlo con un codec que lo admita, pero como bien dices, esa tarea ya es más lenta... hombre si tienes un ordenador 'pollúo' y no usándolo para otra cosa mientras está en marcha esa tarea, a lo mejor puedes tardar una hora y media, incluso menos, en un MicroHD de los 90min. que decíamos antes, y no hay una forma de poder cambiar eso, ya que el 'Direct Copy', sólo funciona para videos sin recodificación.

Aunque las televisiones de ahora admiten una gran multitud de codecs ya, a lo mejor te encuentras algún problema con los nuevos X265, pero lo mismo haciendo una actualización del firmware del aparato se puede conseguir que los lea, pero claro, el fabricante es el que tiene que proporcionar ese firmware actualizado con los nuevos codecs, si no es así no hay nada que hacer, sólo recodificar.

Espero haberte dado algo de luz, suerte y saludos!
Estos usuarios agradecieron al autor gorgin por el mensaje (total 2):
aladino2001, totiyeah
Valoración: 0.55%
 
Imagen
Avatar de Usuario
gorgin
Sincronizador
Sincronizador
Género:
Mensajes: 30653
Temas: 3740
Registrado: Dom, 05 Feb 2012, 03:14
Medallas: 3

Posteador Platinum Born to be Explorer Almirante Fundacional
13
Ubicación: En mi sofá

Re: Como sincronizar audios con Audacity y montarlos con VirtualDubMod

Mensaje por gorgin »

A la espera de que algún compañero más nos ilumine con su opinión, te comento brevemente (si es que ello es posible en mi...) VideoRedo es un programa completo y bastante intuitivo, aunque quizás al principio cueste un poco cogerle el aire a los cortes, como pauta principal te comento que lo primero es acotar todo el ámbito del video que quieras limpiar, estableces el punto inicial y luego el punto final, y después eliges la opción 'Trim unselect' con lo que ya has dejado fuera todo lo que sobra por delante y por detrás, a continuación vas buscando las partes del video que no te sirvan, los anuncios por ejemplo, cada vez que localices un grupo lo acotas, como antes, la parte del principio y la parte del final, y ahora has de pulsar en el botón 'Cut selection' y eso para cada grupo de anuncios o lo que haya que no te interese, al final verás la barra de dos colores, verde con lo que se va a guardar y rojo lo que se va a cortar, y habrá varios trozos verde que no se tocan claro, pero luego en el video de salida no se nota, sale de seguido y de un tirón.

En cuanto a los tamaños que te comentaba, es para ripeos en MicroHD, si de lo que estamos hablando son de ripeos 'Full' entonces, la cosa cambia eh, el tamaño ya sería como de unos 7GB para que estuviera bien hecho. eso se ve en el bitrate del video, en un MichoHD, el bitrate oscilaría entre los 2600 y los 3000 fps, mientras que en los ripeos a Full, serían bastante más, no te puedo decir cuanto, porque yo no los trabajo, mi parcela son los MichoHD.
¿Qué tamaño y resolución ves óptimo para un video?
¿Cuál sería el límite que te pondrías para una película o un capítulo de una serie?
En cuanto a esas preguntas, ya casi te lo he contestado arriba, yo suelo hacer videos m1080p y m720p (la m delante significa que son MichoHD) y el tamaño ya te lo comenté, yo los suelo hacer con el Handbrake (otro programa gratuito) y para ese si tenemos un tutorial, ahí puedes mirar los aspectos técnicos: Tutorial Handbrake
En lo referente al límite yo lo pongo en el bitrate, como verás en el tutorial del Handbrake, según se trate de un m1080p o un m720p y con ese bitrate que pongo en el tutorial, me suelen salir del tamaño que te comentaba, si es un capitulo de una serie, la ser de menor duración, saldrá mucho más pequeño, no llegará al GB siquiera, se quedaría en unos 600 o 700 Mb.

Venga, espero que te sirva, un saludo!
Estos usuarios agradecieron al autor gorgin por el mensaje (total 2):
totiyeah, aladino2001
Valoración: 0.55%
 
Imagen
Avatar de Usuario
gorgin
Sincronizador
Sincronizador
Género:
Mensajes: 30653
Temas: 3740
Registrado: Dom, 05 Feb 2012, 03:14
Medallas: 3

Posteador Platinum Born to be Explorer Almirante Fundacional
13
Ubicación: En mi sofá

Re: Como sincronizar audios con Audacity y montarlos con VirtualDubMod

Mensaje por gorgin »

Hola de nuevo lo del videoredo es pillarle el aire al programa y luego ya puedes hacer de todo... lo que te permita el programa, claro, como lo de eliminar el 'opening' el 'ending' eso es ya a tu gusto, naturalmente, pero si, podrías hacerlo con él.

Lo del Avidemux y ese 'delay' que te provoca es raro, a mi no me hace nada de eso, claro que yo los monto todos con el MKVToolnix, por lo tanto en esa problemática del avidemux no te puedo ayudar... y respecto al VirtualDubMod, pues que yo recuerde si que se puede añadir más de un audio sin tener que recodificar el video, incluso puedes elegir el orden en el que se montan, la opción es Streams/Streams list, ahí te salen los audios que tiene el contenedor avi que hayas cargado en el programa:

Imagen

Como ves, puedes añadir nuevas pistas de audio, incluso moverlas arriba o abajo de la lista, una vez incluidas todas las pistas y elegido el orden, ya es darle a OK y guardar el video con la opción Direct Stream Copy.

Espero haberte ayudado, un saludo.
Estos usuarios agradecieron al autor gorgin por el mensaje:
totiyeah
Valoración: 0.28%
 
Imagen
Avatar de Usuario
gorgin
Sincronizador
Sincronizador
Género:
Mensajes: 30653
Temas: 3740
Registrado: Dom, 05 Feb 2012, 03:14
Medallas: 3

Posteador Platinum Born to be Explorer Almirante Fundacional
13
Ubicación: En mi sofá

Re: Como sincronizar audios con Audacity y montarlos con VirtualDubMod

Mensaje por gorgin »

Me alegro que haya podido serte de ayuda, para eso estamos aquí, entre compañeros es lo que debe ser. Gracias por tus amables palabras, saludos y a seguir cuidándose.
Estos usuarios agradecieron al autor gorgin por el mensaje:
totiyeah
Valoración: 0.28%
 
Imagen
Avatar de Usuario
elpetiger
Género:
Mensajes: 123
Temas: 0
Registrado: Vie, 17 Sep 2021, 08:04
3

Re: Como sincronizar audios con Audacity y montarlos con VirtualDubMod

Mensaje por elpetiger »

Muchas gracias Gorgin. Cuando vi este tutorial me recordó cuando iba al colegio a aprender cosas, quiero decir que muy bien explicado. Yo utilizo el programa eac3to para cambiar de frame rate las pistas de audio. Yo estoy iniciándome aún en esto de sincronizar y al principio no me salía nada y desesperaba. Ahora logro sincronizar algunas, no se si de "suerte" o porque voy por el buen camino. La pregunta que quiero hacer es:
Cuando el frame rate es 23.976 (24000/1001) FPS en la que tiene el audio Castellano y el video que quiero conservar (en Inglés) tiene exactamente el mismo frame rate, en principio debería coincidir en duración. Pero si monto la pista Castellano con MKVToolNix GUI en el vídeo en Inglés y reproduzco el resultado algo falla. Quiero decir que al principio de la película queda muy bien sincronizado pero según avanza al final de la película se aprecian unos 2 segundos de desincronización. Insisto que el el frame rate es idéntico en ambos vídeos. ¿Qué se puede hacer?

Muchas gracias, saludos cordiales.
Estos usuarios agradecieron al autor elpetiger por el mensaje (total 2):
totiyeah, gorgin
Valoración: 0.55%
 
Avatar de Usuario
gorgin
Sincronizador
Sincronizador
Género:
Mensajes: 30653
Temas: 3740
Registrado: Dom, 05 Feb 2012, 03:14
Medallas: 3

Posteador Platinum Born to be Explorer Almirante Fundacional
13
Ubicación: En mi sofá

Re: Como sincronizar audios con Audacity y montarlos con VirtualDubMod

Mensaje por gorgin »

Hola elpetiger, me alegro que te haya resultado útil el tutorial y estés ya haciendo tus pinitos, además con éxito en muchos casos. En cuanto a la pregunta, si el frame rate es el mismo en ambos videos no debería desincronizarse, pero puede pasar que en las pausas en negro (lo que llamamos cortinillas) sean de distinta duración, según la cadena que la emita le da una duración distinta, así que si a lo largo de la película hay 6 o 7 cortinillas de distinta duración, al final se produce ese desfase del que hablas. Lo que hacemos es que vamos recorriendo todo el espectro del audio y vamos comparando, cuando encontramos una diferencia, pues cortamos o añadimos, según sea el caso, si se trata de quitar, pues se selecciona lo que sobra y se elimina y si lo que pasa es que falta, se genera un silencio en esa parte y se va ajustando hasta que ambos audios cuadren, no hay otra manera, al menos es la que yo uso. Suerte y saludos.
Estos usuarios agradecieron al autor gorgin por el mensaje (total 2):
totiyeah, elpetiger
Valoración: 0.55%
 
Imagen
Responder

Volver a “Tutoriales”