Índice general
Buscar
Mensajes nuevos
Sus mensajes
Mensajes sin respuesta
Temas activos

Registrarse
Identificarse

 

Lista de Usuarios
El equipo

 

FAQ
FAQ BBcodes
Términos de uso
Política de Privacidad


 



 


Clan - Sudamérica

Series TV

Matar o Morir

ForajidosDeLeyenda

El_desván_del_verdugo


 

Abecedario del fetichismo

Aquí cabrán todos los temas de charla, información, novedades y cualquier tipo de detalles relacionados con el Cine.
Responder
Avatar de Usuario
pp4
Aliado de confianza
Aliado de confianza
Género:
Mensajes: 13102
Temas: 763
Registrado: Vie, 27 Mar 2015, 18:09
Medallas: 3

Posteador Platinum Born to be Explorer Barra Libre
9
Ubicación: ahora aquí; más tarde, a saber.

Abecedario del fetichismo

Mensaje por pp4 »

El estreno de ‘Cincuenta sombras más oscuras’ nos invita a hacer un particular abecedario del fetichismo y de las diferentes maneras de entender el sexo en el cine: entre fechas, bañeras, camisetas, máscaras, velas, culos y jovencitas anda el ardiente juego.



A de arco: 'Las mil y una noches' (P.P. Pasolini, 1974)

El cortejo de Aziz (Ninetto Davoli) a Budùr (Luigina Rocchi) culmina con esa escena en que él dispara una fecha dorada terminada con un pene a su sexo. Un Pasolini hedonista que precede a su oscura 'Salò' (1975).


B de bañera: ‘Fuego en el cuerpo’ (L. Kasdan, 1981)

El plan de Matty Walker (sensualísima Kathleen Turner) para seducir a Ned Racine (un no menos sexy William Hurt) era un pequeño pero completo catálogo de trampas, que incluía hacerle pasar por la bañera. Para huir del calor y abrazar el ardor.


C de culo: 'Monella' (Tinto Brass, 1998)

Nos ha costado decidirnos por un solo trasero de la filmografía del italiano, pero, finalmente nos quedamos con el de Anna Ammirati, una invitación a hacer deporte y conocer la naturaleza.


D de danza: ‘Striptease’ (Andrew Bergman, 1996)

Quizá la película no hizo mucho por dignificar la carrera de Demi Moore, pero... ¿qué importa? Con unos pechos recién estrenados, sacó más brillo a la barra que las protagonistas de 'Showgirls' (Paul Verhoeven, 1995).


E de estatua: ‘La Edad de Oro’ (Luis Buñuel, 1930)

Pionero, pícaro y vanguardista como él solo, hace casi 100 años que el cineasta de Calanda nos descubrió el placer de las estatuas. Y de succionar los dedos de sus fríos pero duros pies. La encargada de tamaña transgresión fue la atrevida Lya Lys.


F de fetichismo: ‘Cincuenta sombras más oscuras’ (James Foley, 2017)

Christian Grey (Jamie Dornan) y Anastasia Steele (Dakota Johnson) fueron un invento de la escritora E.L. James de lo más rentable. Más amantes de los látigos que del amor, regresan en esta secuela de 'Cincuenta sombras de Grey' (Sam Taylor-Johnson, 2015) en la que, después de pelearse, liman asperezas. Y ella, con la sartén por el mago, le pide que se acaben los secretos. El retorno incluye fiestas de máscaras, bragas, duchas y, sobre todo, ¡Kim Basinger!


G de guante: ‘Gilda’ (Charles Vidor, 1946)

En España (donde la película fue prohibida) corrió el rumor de que Rita Hayworth se desnudaba completamente al son de su Put the Blame on Mame. La verdad: no hizo falta, porque su manera de quitarse los guantes era suficientemente explícita, concreta, turbia. ¡Y cómo se enfadaba Glenn Ford con ella!


H de homoerotismo: ‘Querelle’ (R.W. Fassbinder, 1982)

Despedida del director alemán del cine, fue una barroca traslación a la pantalla de la novela de Jean Genet, con Franco Nero bebiendo los vientos por el marinero Brad Davis. Las calles de Brest eran un peligro (o todo lo contrario).


I de interrogatorio: ‘Instinto básico’ (Paul Verhoeven, 1992)

Un cruce de piernas en el interrogatorio que, desde luego, no pasó inadvertido a Michael Douglas, a sus compañeros de la policía y... a millones de espectadores.


J de jovencita: ‘Baby Doll’ (Elia Kazan, 1956)

Primer título de Kazan que aparece en este reportaje: y es que no podíamos pasar por alto a esta inocente Carroll Baker que indignó a la Legión Católica de la Decencia... mientras calentaba al resto del mundo. Cómo no, Tennessee Williams estaba detrás del tórrido libreto.


K de Kowalski: ‘Un tranvia llamado Deseo’ (Elia Kazan, 1951)

Casado y con una cuñada desquiciada (Vivien Leigh), Stanley Kowalski (Marlon Brando), un rudo trabajador poco dado a tonterías, hacía lo que podía para soportar el pegajoso sudor sureño. Por ejemplo, quedándose en camiseta, cuidadosamente empapada. O sin ella. Puro macho surgido de la imaginación de Tennessee Williams en la segunda aportación de Elia Kazan en este reportaje.


L de labios: ‘Al fnal de la escapada’ (Jean-Luc Godard, 1959)

El gesto del truhán Jean-Paul Belmondo de pasarse el dedo por esos mullidos labios que besaban a Jean Seberg en la ópera prima de Godard ha sido muy imitado.


LL de llorar: ‘Kiki, el amor se hace’ (Paco León, 2016)

La última cinta dirigida por Paco León está atiborrada de grandes instantes y normaliza todo tipo de parafilias. Por ejemplo, excitarse mientras alguien llora, que es lo que le pasaba a Candela Peña con Luis Callejo.


M de mantequilla: ‘El último tango en París’ (Bernardo Bertolucci, 1972)

A finales del año pasado, la famosa escena en la que Maria Schneider era penetrada por Marlon Brando, mantequilla mediante, volvió a los medios. ¿Violación? ¿Estaba todo en el guión y el acto fue simulado? No descartamos que se reabra la polémica este año.


N de Nazismo: ‘El portero de noche’ (Liliana Cavani, 1974)

Una cinta que rompió con un tabú: ¿podía el público ponerse con una historia sobre los desastres del Nazismo? Siempre podíamos culpar al vestuario de Charlotte Rampling.


Ñ de ñoñería: ‘Bilitis’ (David Hamilton, 1977)

El recién fallecido David Hamilton acercó al conservador espectador de los años 70 a un erotismo de estéticas estampitas de jovencitas en edad de descubrir su cuerpo y acariciar zonas prohibidas. La estrategia (ñoñería + gasas delante de la cámara) la repitió en 'Laura, las sombras del verano' (1979) o 'Tiernas primas' (1980).


O de O: ‘Historia de O’ (Just Jaeckin, 1975)

Estrella de brillo fugaz, a la parisina Corinne Cléry le tocó la lotería al ser escogida por Just Jaeckin para protagonizar la adaptación al cine de la novela de Pauline Réage. Sadomasoquismo de salón para burgueses.


P de pañuelo ‘Amantes’ (Vicente Aranda, 1991)

Mantis religiosa que no tiene problemas para interferirse en la relación entre los tiernos Maribel Verdú y Jorge Sanz, Victoria Abril tiene mucha carrera detrás, y utiliza el pañuelo para algo más que sonarse los mocos: por ejemplo, sacarlo del culo del chaval.


Q de quebrado: ‘Crash’ (David Cronenberg, 1996)

A David Cronenberg le van los personajes torturados, retorcidos y un pelín desquiciados. O mucho. O sea, la novela de J.G. Ballard sobre unos fanáticos de la velocidad, las cicatrices y los huesos quebrados era para él.


R de rubia: ‘Lolita’ (Stanley Kubrick, 1962)

¡Pobre Humbert Humbert! Pero qué afortunado fue el escritor Vladimir Nabokov de tener a James Mason para interpretar a este maestro que se queda pillado por Lolita (Sue Lyon). Hija de Charlotte Haze (Shelley Winters), es una adolescente que se deja querer y pintar las uñas, y provoca taquicardias con su hula hoop.


S de sillón: ‘Emmanuelle’ (Just Jaeckin, 1974)

Encasillada donde las haya, Sylvia Kristel puso su lechosa carne al personaje de la novela de Emmanuelle Arsan: la esposa de un diplomático francés destinado a Bangkok que descubre nuevos placeres. Su sillón ya es un básico en la memoria del erotómano.


T de trenzas: ‘10, la mujer perfecta’ (Blake Edwards, 1979)

Bo Derek es otra de las stars de poco recorrido que pueblan este diccionario. ¿Pero quién puede olvidar esas trencitas que enloquecían al prepitopáusico encarnado por Dudley Moore?


U de underground: El cine de la Factoría Warhol

El cine underground de los 60 y 70 tuvo en Andy Warhol y Paul Morrissey a sus más populares y mediáticos representantes. Y a Joe Dallessandro a un muso, que intervino en títulos como 'Flesh' (1968), 'Trash' (1970) y 'Heat' (1972), que le dieron la oportunidad de no dejar nada para la imaginación.


V de velas: ‘El cuerpo del delito’ (Uli Edel, 1993)

Absoluto (y delicioso) disparate inscrito en la época en la que Madonna aún aspiraba a tener una carrera como actriz, la película narraba la relación entre la Ambición Rubia y Willem Dafoe, en los papeles de una acusada de asesinato y su abogado. La escena de las velas sobre el cuerpo de Dafoe fue la guinda del pastelazo.


W de Taiwán: ‘El sabor de la sandía’ (Tsai Ming-liang, 2005)

El japonés Nagisa Oshima y los surcoreanos Kim Kiduk y Park Chan-wook también merecerían estar en el reportaje, pero nos quedamos con otro asiático (malasio, con producción taiwanesa) por esta oda a la fruta.


X de clasifcada X: ‘Nymphomaniac’ (Lars von Trier, 2013)

Dividida en dos entregas (y con sendas versiones aún más explícitas), la obra más controvertida del danés Von Trier contó con la inestimable colaboración de unos actores tan poco remilgados como Charlotte Gainsbourg, Shia LaBeouf, Stacy Martin o Mia Goth.


Y de yerno: ‘El graduado’ (Mike Nichols, 1967)

La señora Robinson (Anne Bancroft) está encantada con el novio (Dustin Hoffman) de su hija (Katharine Ross). No es de extrañar: aparte de ser un buen muchacho, su futuro yerno tiene todos los puntos para calentarle la cama.


Z de zooflia: ‘La criatura’ (Eloy de la Iglesia, 1977)

Nada amantes de los límites y las fronteras, Eloy de la Iglesia se atrevió a insinuar que entre Ana Belén (casada con un iracundo Juan Diego) y su perro había algo más. Vaya, mucho más...

Última edición por pp4 el Mié, 24 May 2017, 12:52, editado 1 vez en total.
Razón: completar post
Estos usuarios agradecieron al autor pp4 por el mensaje (total 3):
Expulsado, indiano70, Cassian
Valoración: 0.83%
 
Avatar de Usuario
gingerlynn
Aliado de confianza
Aliado de confianza
Género:
Mensajes: 81476
Temas: 5511
Registrado: Dom, 20 May 2012, 19:03
Medallas: 3

Posteador Platinum Explorador sin fronteras Explorador incansable
12

Re: Abecedario del fetichismo

Mensaje por gingerlynn »

Si es bueno aunque ‘Striptease’ y Cincuenta sombras como que sobran. Gracias pp4.
Estos usuarios agradecieron al autor gingerlynn por el mensaje (total 2):
Expulsado, pp4
Valoración: 0.55%
 
Avatar de Usuario
Cassian
Aliado de confianza
Aliado de confianza
Género:
Mensajes: 495
Temas: 326
Registrado: Jue, 23 Abr 2015, 01:53
9

Re: Abecedario del fetichismo

Mensaje por Cassian »

Genial! Y muy interesante! Gracias!!! :D
Estos usuarios agradecieron al autor Cassian por el mensaje (total 2):
pp4, Expulsado
Valoración: 0.55%
 
Responder

Volver a “Hablemos de Cine”