
La Ofuscación de Protocolo es una característica que hace que emule esconda su protocolo al comunicarse con el servidor u otros clientes. Sin ofuscación, cada comunicación de emule tiene una estructura predeterminada que puede ser fácilmente reconocida e identificada por un observador. Si se activa esta característica, toda la comunicación de emule aparenta a primera vista estar compuesta de datos aleatorios y ya no es posible realizar fácilmente una identificación automatizada. Esto ayuda en situaciones en las que mediante identificación de paquetes el protocolo emule es injustamente discriminado o incluso completamente bloqueado.
De ningún modo aumentará tu anonimato, ni te hará "invisible" ni tampoco te protegerá eficazmente contra observadores.
La ofuscación está disponible tanto para la comunicación en la red ed2k como para la red Kad en ambos protocolos (TCP y UDP). La comunicación se establece, por defecto, de forma ofuscada siempre y cuando sea posible. Si marcas la opción de 'Activar Ofuscación de Protocolo' emule pregunta si se puede establecer la conexión de forma ofuscada. Si la respuesta es negativa, se intentará establecer sin ofuscar
Se activa en:
Preferencias > Seguridad --> marcando la casilla Activar ofuscación de protocolo

Si la tienes activada de forma correcta al conectarse aparecerá la frase Conexión ofuscada con xxxx (nombre del servidor) abajo a la izquierda.

NOTA: desde la versión 0.48a se ha incorporado un cambio (de un tamaño de 16 bits ha pasado a 128 bits por defecto), introducido a raíz de las mejoras del Lphant ante el hecho que con la anterior ofuscación no se solucionaba el capado de Ono, siendo este tamaño configurable (desde 1 hasta 256 bits) editando el archivo preferences.ini con la finalidad de dificultar el filtrado de paquetes ed2k por parte de Ono (vulgo capado).
La ofuscación en Kad es parte del protocolo y no guarda relación con la configuración de la ofuscación en ed2k.
En cuanto a la seguridad de nuestra mulita una vez activada la ofuscación, solo nos queda filtrar los servidores, y esto lo haremos siguiendo estos pasos:
FILTRAR SERVIDORES FALSOS -> para evitar las corrupciones
Los pasos necesarios para realizar el filtrado de la lista y borrar los servers falsos, son:
1.- Verificar modo de actualización de la lista de servers:
En Preferencias > Servidores:

Desactivar Actualizar lista de servidores al conectar a un servidor.
Desactivar Actualizar lista de servidores al conectar un cliente.
2.- En Preferencias > Seguridad.

Activar Filtrar servidores.
Y en Actualizar desde URL, introducir cualquiera de estos enlaces:
http://dl.dropbox.com/u/11509563/eMule/ipfilter.zip
(Este server.met lo utilizo yo, y es de confianza)
Y si no prueba con este:
http://sites.google.com/site/ircemulesp ... ects=0&d=1
Pulsar Cargar. Finalmente cerrar la ventana preferencias.
3. Suprimir todos los servidores de vuestra lista
4a. Actualizar desde Peerates (http://peerates.net/servers.php) *
4b. Actualizar desde http://dl.dropbox.com/u/11509563/eMule/server.met *
Este paso se puede realizar dos o tres veces a la semana.
* estos enlaces los cambiais por los que vosotros utiliceis, estos son los que yo utilizo