Esta pensado para los que no conozcais nada, pero tambien os puede venir bien a los que ya trabajais con el, pero que alguna vez os habeis preguntado, ¿Qué pasa si…?, pues aquí encontrareis esos primeros pasos en saber para que sirve cada cosa en vuestro emule.
¿Que significa ese simbolo?
¿Para que sirven las casillas de tu emule?
¿Que indican las ventanas?
Asi que no perdamos el tiempo, y empecemos...por el principio



Lo primero, la Barra de herramientas.

1ª Conectar /Desconectar -> para conectarse o no a un servidor, cuando instalais el emule no se conecta solo a no ser que lo configureis por lo que debereis conectar manualemnte para que comience a buscar fuentes.
2ª Red Kad -> Mas adelante se comenta para que sirve esta red. la pestaña en principio no la utilizareis.
3ª Servidores ->Aqui teneis vuestra lista de servers, para ver sus ip, a cual estais conectados, y tambien aparece la ventana de registro, donde se muestran todos los movimientos de vuestro emule.
4ª Trafico -> en esta vereis todos los archivos que estais descargando.
5ª Buscar -> para realizar busquedas por la red a traves de los servidores.
6ª Compartidos ->aqui aparecen todos los archivos que estais compartiendo, automaticamente los mismos que descargais y si añadis mas.
7ª Mensajes -> para ver vuestra lista de amigos, asignar puestos reservados y poder leer o enviar mensajes.
8ª IRC ->Canal para chatear.
9ª Estadisticas -> como el nombre indica todas los datos de vuestro emule, velocidad media, horas conectado, caidas de la red...
10ª Preferencias -> por supuesto para configurar vuestro emule.
11ª Herramientas -> Accesos a opciones utiles, como abrir carpeta de descargas o añadir archivos sin finalizar de otros emules o edonkeys.
12ª Ayuda-> que si no habeis descargado otra estara en ingles solamente. y las que hay en español son de antiguas versiones.
Ahora pasaremos a descifrar todos esos iconos,que aparecen en nuestra mulita.



















































Una vez que sabemos el significado de cada icono,nos centraremos en saber que significan los colores de la barra de descargas cada vez que estamos descargando.

En la pantalla deTráfico,cada descarga cuenta con una barra de colores que da información acerca de su disponibilidad en la red y su progreso hasta el momento.

El negro indica las partes del archivo que ya has descargado.
El rojo indica que esa parte falta en todas las fuentes que conoces, es decir,que nadie de los que están conectados contigo ahora mismo tiene esa parte.
Los distintos tonos de azul se refieren a la disponibilidad de una parte del archivo en las distintas fuentes. Cuanto más oscuro sea el tono, más disponible estará el trozo.
El amarillo informa de que esa parte en concreto se está descargando en ese mismo momento.
La líneaverde indica el progreso total de la descarga
La barra verde significa que la descarga se ha completado.

El rojo oscuro o el color azul de la barra de progresión significa que esta parada o detenida la descarga.

Si pinchas dos veces (o una vez solo, si así lo has especificado en “Preferencias” -> “General”) sobre una descarga, ésta se expandirá y podrás ver todas sus fuentes, cada una de ellas con su correspondiente barra de progreso. Aquí los colores tienen un significado ligeramente diferente.

El negro indica las partes que ya has descargado.
El azul se refiere a las partes que aún te faltan.
El color plata te informa de cuáles son las partes que también la faltan a esta fuente.
El verde aparecen aquellas partes que se están descargando en este momento.
El amarillo informa de que esa parte ya se ha pedido y está pendiente de descargarse.
Recuento de fuentes
Los cuatro valores xx / yy + aa (zz) que figuran en la columna “Descargas” no son sino el recuento de fuentes década archivo y ofrecen la siguiente información:
• xx – Cantidad de fuentes útiles disponibles.
• yy – Número total de fuentes.
•+ aa – Cantidad de fuentes del tipo “Se le ha pedido otro archivo”(A4F4). Sólo se muestran cuando se activa esta opción en “Preferencias”-> “Controles avanzados”.
• zz – Fuentes de las que estás bajando datos en este momento.
Partes obtenidas
Esta barra sólo aparece en las colas de subida si el cliente del otro usuario las contempla. Proporciona información sobre el progreso del archivo que ese usuario se está descargando de ti.

En negro aparecen las partes que este usuario ya ha completado.
En plata las partes que todavía le faltan.
En verde aparecen las partes que está descargando de ti en este momento.
En amarillo indica una parte pendiente de subir, aunque ya está solicitada.
Disponibilidad de los archivos compartidos
Los ficheros compartidos también muestran su disponibilidad por medio de una barra.El sistema de colores que se emplea aquí es parecido al que se usa con la barra de progreso.

En rojo denota una parte que falta en todas las fuentes que conoces.
Los diferentes tonos de azul ofrecen una idea del grado de difusión con que cuentan las distintas partes del archivo.
Y por ultimo, la barra que no querreis que os aparezca

Barra con franjas inclinadas negras y amarillas, puede significar que:
1º.- tengas espacio insuficiente en el disco.
2º.- la longitud de la ruta a la carpeta de destino (incoming) que incluye el nombre del fichero sea excesivamente larga.
3º.- tengas una categoría cuya carpeta de destino (incoming) esté apuntando a una unidad o ruta inexistente o de sólo lectura
4º.- el archivo contenga caracteres desconocidos por tu sistema operativo.
5º.- el eMule no pueda acceder al fichero, está en uso por otro programa (p.e. previsualizándolo), y la descarga detenida ha de reanudarse para su verificación.
Notas:
La velocidad de descarga de un fichero depende del nº de personas que tengan ese fichero.
Para eso están los servidores.
Porque todas las personas que usan eMule o eDonkey deben conectarse a un servidor, por lo que el servidor sabe que esta compartiendo cada persona conectada a él. (No es necesario conectarse al servidor, emule funciona igualmente con la red Kad. De echo hay un mod - Kmule - que no trabaja con servidores).
No todos los servidores tienen la misma capacidad. Unos sólo admiten 1000 usuarios y otros pasan de 20000.
Por lo tanto, si nos conectamos a un servidos con muchos usuarios, habrá más posibilidades de que alguien tenga el fichero que queremos, con lo que la descarga será más rápida.
Tener Low ID=ID baja, quiere decir que este puerto está bloqueado o que no se puede acceder a él. La causa de esto puede hallarse en la presencia de cortafuegos firewalls, enrutadores routers o servidores proxy proxy servers.
Tener una ID baja no quiere decir que no se puedan descargar o subir archivos, si bien es cierto que tiene algunas desventajas.
También se puede obtener una ID baja cuando el servidor al que estás conectado está demasiado ocupado o cargado para responderte correctamente, o si simplemente está mal configurado.
Bueno creo que para ser el primero, es bastante completito y ya tendremos tiempo de ir hablando de nuestra mulita con profundidad e ir conociendola en todas sus facetas.