Muere Elsa Martinelli
Publicado: Lun, 10 Jul 2017, 09:34
La actriz italiana Elsa Martinelli murió este sábado en su domicilio de Roma a los 82 años de edad. Trabajó en unas 60 películas, algunas de ellas junto a los más grandes creadores, bien europeos bien estadounidenses que rodaban en Europa, desde Orson Welles en El proceso (The Trial, 1962) hasta Roger Vadim en Sangre y rosas (Et mourir de plaisir, 1960). En 1956 ganó el Oso de Plata de la Berlinale a la mejor actriz por su trabajo en Donatella, de Mario Monicelli.
De su carrera internacional, con títulos como ¡Hatari!, junto a John Wayne (Howard Hawks la vio en Pacto de honor y decidió contratarla), Hotel Internacional, con Richard Burton y Elizabeth Taylor, o El millón de Madigan, junto a Dustin Hoffman. De sus trabajos italianos destacan como Un amore a Roma (1960), de Dino Risi, o La víctima número diez, de Elio Petri (1965), con Marcelo Mastroianni.
Y poco más, porque a partir de 1970 solo trabajó en cine y televisión de manera esporádica. En 1957 se casó con el conde Franco Mancinelli, con quien tuvo una hija, antes de unirse en un segundo matrimonio en 1968 con el fotógrafo Willy Rizzo. Reconvertida en presencia habitual en el mundo de la jet set, grabó un disco y por ello llegó a presentar en 1971 el Festival de San Remo de la canción. En 1995 publicó su autobiografía, Sono come sono. Dalla dolce vita e ritorno
De su carrera internacional, con títulos como ¡Hatari!, junto a John Wayne (Howard Hawks la vio en Pacto de honor y decidió contratarla), Hotel Internacional, con Richard Burton y Elizabeth Taylor, o El millón de Madigan, junto a Dustin Hoffman. De sus trabajos italianos destacan como Un amore a Roma (1960), de Dino Risi, o La víctima número diez, de Elio Petri (1965), con Marcelo Mastroianni.
Y poco más, porque a partir de 1970 solo trabajó en cine y televisión de manera esporádica. En 1957 se casó con el conde Franco Mancinelli, con quien tuvo una hija, antes de unirse en un segundo matrimonio en 1968 con el fotógrafo Willy Rizzo. Reconvertida en presencia habitual en el mundo de la jet set, grabó un disco y por ello llegó a presentar en 1971 el Festival de San Remo de la canción. En 1995 publicó su autobiografía, Sono come sono. Dalla dolce vita e ritorno