Si os habéis fijado, he dicho COMPARTIR y no descargar. Cuanto más compartáis, mejor… Esta es ``la regla de oro´´ de cualquier configuración de emule [Mínimo recomendado 1:1] (subida/descarga) a partir de ahí cuanto más alto sea el ratio de subida mejor.
Partamos de la base que si no compartes archivos, se pierde el sentido del emule y no solo afectas de mala manera a otras personas, sino que a ti mismo. Mientras más archivos compartas más créditos ganaras y más rápido podrás bajar lo que desees.
El programa Emule es sencillo, sin embargo si está mal configurado de nada te servirá compartir todo tu disco duro. No tienes posibilidades de descargar rápido.
Antes de realizar la instalación, coge papel y lápiz, para ir anotando esos datos que te serán necesarios en la instalación de tu mulita (puertos, velocidades...)
Comenzamos con la instalacion de la mulita,pero antes de ponernos en marcha deberiamos tener en cuenta estos temas:
1º.- Si tu ip es dinámica te recomiendo la lectura del post del jefe GORGIN, aquí puedes consultarlo:
tutoriales/solucionar-baja-emule-con-va ... t6251.html
2º.-Si tu sistema es Windows vista y/o Windows 7, debes saber que el emule lo tendrás que instalar como administrador, no te preocupes si no sabes cómo hacerlo. Para eso estamos aquí...para ayudarte.
tutoriales/instalar-emule-como-administ ... t6733.html
3º.-saber la velocidad real a la que funciona tu conexión.
Primero encuentra la velocidad que te proporciona tu Proveedor de Servicios de Internet (ISP) en tu contrato o en su página web.
O bien, utiliza este enlace para saber la velocidad real de la que disfrutas
http://www.testdevelocidad.es/
Habitualmente los valores de velocidad se expresan en kilo Bits por segundo [kb/s] pero los valores que se introducen en la configuración de emule deben ir en kilo Bytes por segundo [kB/s].
Para convertir a kilo Bytes tan sólo divide el valor de kilo Bits por 8.
Ejemplo:
Velocidad Máxima de Bajada: 768kb/s ÷ 8 = 96 kB/s
Velocidad Máxima de Subida: 128kb/s ÷ 8 = 16 kB/s
*velocidad maxima de bajada y subida = resultado de prueba de velocidad
terminados de comprobar estos primeros pasos,comenzamos la instalacion propiamente dicha.
4º.-Lo primero a tener en cuenta es que versión de emule instalar. Ya que la mulita permite que otros desarrolladores puedan trabajar sobre él y crear sus propias versiones. (Morphtx, Xtreme, Scar- Angel, Stullemulle…etc.). Mi recomendación, y tras probar gran cantidad de esos mod`s para un usuario normal y que está comenzando en esto del emule…es la versión Oficial. Que aparte es la mejor. Si tu sistema está basado en UNIX, como Linux, BSD, o MacOS (la versión más recomendada es Amule). Si es verdad que estos mod`s por norma general son más bonitos y tienen muchas más funciones, pero para la gran mayoría de usuarios, lo único que le aportan es un emule mucho más pesado y con funciones que nunca van utilizar.
Además es conveniente que si tenéis más de una partición (C, por defecto), es mejor que instaléis la mula en la partición con más espacio libre
Otra cosa que debéis saber es que emule es gratuito, así que nada de SMS y cosas parecidas, así que si quieres la última versión, la tienes aquí:
http://www.emule-project.net/home/perl/ ... m=download
Como podéis ver hay dos formas de descargarlo e instalarlo:
Instalador.exe y Binarios
Si lo instalas por primera vez utiliza el instalador, es mucho más fácil (ejecutable como otro cualquiera). Y ya sabes…siguiente, siguiente.
Si ya lo tienes instalado, pero tu versión es antigua (versión actual 0.50a) y lo que quieres es actualizarlo, te recomiendo los binarios. Sí no sabes cómo hacerlo, sigue este enlace y llegaras a saber cómo hacerlo...veras que fácil.
tutoriales/actualizar-emule-t6300.html
La primera vez que iniciemos el emule se ejecutara un asistente de configuración. La idea del asistente es dar una configuración decente para todos los equipos, pero sin arriesgarse. Por lo tanto, como valor inicial estupendo. Pero se deberá revisar ya que no nos dejara nuestra mulita en condiciones óptimas. Lo mejor es cancelarlo y seguir los pasos de esta guía.
5º.-una vez finalizada la instalación. Lo más importante ahora es elegir y abrir los puertos. Emule por defecto trae 2 puertos (tcp, udp) 4661- 4662. Si ya habéis leído algo sobre emule, se recomienda cambiarlos por otros distintos. Ya que si no te capan o te limitan. Solo puedo decirte, que no hay mejores o peores puertos para emule, ya que todos los puertos son buenos para la mulita mientras no estén asignados y no sean puertos troyanos (puertos conocidos por ser atacados por este tipo de programas).
Ahora, si pides mi opinión…cámbialos, más que nada porque si tu proveedor necesita limitar el tráfico por su red, al ser puertos, por defecto. Serán los primeros que caigan… (Un reciente estudio de la UE muestran cifras escandalosamente, escandalosas las limitaciones al p2p por parte de los proveedores de internet) y que leches, que se lo curren un poquito. Esta recomendación es válida para cualquier programa p2p que tenga puertos, por defecto.
Además puedes añadir a esa lista el puerto 4671 y 4672, por aquello de la regla del +10.
Sigue este enlace y te guiaremos en la eleccion y en darle paso (abrir) a los puertos en tu firewall y router...todo sencillito y paso a paso.
tutoriales/abrir-puertos-t6421.html
6º.-una vez abiertos los puertos, abrimos emule y nos vamos a la pestaña de servidores y aquí lo que haremos es poner esos servidores que nos ayudaran a ponernos en contacto con lo que buscamos.
7º.- una vez que contamos con unos servidores fiables, nos adentramos en el apartado más importante de nuestra mulita la configuración de la conexión. Aquí al igual que Fernando Alonso en los viernes de gran premio, ajustaremos nuestra mulita para que esta vaya bien.
El Asistente lleva pre-configurados los tipos de conexión más frecuentes. Utilízalo para encontrar los ajustes adecuados a tu línea. En realidad el asistente nos va a dar una configuración sin mojarse demasiado.
Así que para optimizar este apartado es mejor no utilizarlo, y hacerlo de forma manual...poniendo nosotros los datos.
En fin, allá vamos:
Primero vamos a la casilla Preferencias > Conexión.

Ahora nos ocuparemos de las capacidades (bajada, subida) y un pelín más adelante veremos como configurar los límites de esas capacidades.
Es importante saber que el ancho de banda de subida y de bajada son independientes, ninguno le da ni le quita al otro nada. Es decir, que si estas subiendo a 16 KB no le estas restando esos 16 KB a tu velocidad de subida, van por caminos independientes.
Capacidad y límite de descarga/subida
Son dos conceptos relacionados, pero que no deben de llevar el mismo valor. Así por ejemplo una línea ADSL con un caudal de bajada de 256Kbps tiene una capacidad de 32KB/s pero con el control de conexiones de los protocolos que están por debajo de la conexión se pierde cantidad, por lo que no suele sobrepasar los 28KB/s (incluso es raro que llegue).
Así, la capacidad de bajada/subida teórica se realiza dividiendo el caudal disponible (en kilobits -no kilobytes- por segundos) entre 8, mientras que el límite se suele calcular dividiendo el caudal disponible entre 9, a veces incluso entre 10 para dar una aproximación más exacta.
Para este tutorial, utilizaremos como el resultado de nuestro test de velocidad, éste ejemplo:
Velocidad Máxima de Bajada: 768kb/s
Velocidad Máxima de Subida: 128kb/s
Capacidad de descarga :
Este valor equivale a la Velocidad Máxima de Bajada. En el ejemplo sería 96.(768/8=96)
Lo recomendado para la descarga es el 80% de la velocidad máxima, así que divido entre 8
Capacidad de subida
La Velocidad Máxima de Subida. En el ejemplo sería de 16.(128/8=16)
Lo recomendado para la subida es el 80% de la velocidad máxima, así que divido entre 8
Nota:
Tanto la capacidad de subida/bajada es un valor que sólo influye en nuestro emule en lo referente a las estadísticas del mismo. Sí nos influirá el límite tanto de bajada cómo de subida.
Si utilizas la versión 0.46c de emule (o posterior), no es preciso que te preocupes de seguir leyendo este apartado, pues dicha versión incluye un gestor de velocidades que hace casi todo el trabajo por ti. Se llama USS (Upload SpeedSense, Sensor de Velocidad de Subida) y se activa sencillamente poniendo a cero la capacidad de subida (ojo, la capacidad, no el límite), o bien marcando la casilla correspondiente en:
"Preferencias" > "Opciones adicionales" > "Sensor de Velocidad de Subida".
A algunas personas el USS no les funciona del todo bien. Si éste es tu caso, o bien si usas una versión anterior de emule o si prefieres manipular tú mismo los límites, sigue leyendo este apartado.
Límites de Descarga
Esta es la velocidad máxima de descarga en kB/s que le permitirás al emule. Se recomienda fijarla en ilimitada mediante el desmarcado de la opción Lim. De descarga. (Sin tildar)
Limites de Subida
Este es un ajuste importante. Representa la subida máxima que proporcionas a la red. El ajuste recomendable no debería ser mayor al ~75% de tu Velocidad Máxima de Subida.
También puedes dividir la velocidad máxima de subida entre 9 o 10 para conseguir el límite aproximado.
Comprueba que aquí has puesto los valores correctos.
Mínimo recomendado de subida
Para 128 kB/s = 11 kB/s
Para 256 kB/s = 18 kB/s
(Si no la conoces coloca 16)
Aviso:
Si vas a utilizar emule junto con otros procesos que requieran usar la conexión, como el navegador, un cliente de IRC, lo que sea, configurar al límite máximo tanto la descarga como la subida provocará que la línea esté muy ocupada y que dichos procesos retrasen su correcto funcionamiento (por ejemplo, que recibas los mensajes del IRC más tarde de lo normal, lo que se conoce como lag). Para evitar esto, hay que configurar los límites sin usar el 100% del límite posible, con un 70% aproximado. De esa forma, con una línea de 256/128Kbps, los límites estarían en 28/14 KB/s (bajada/subida) respectivamente. Pero si queremos evitar que se saturen, deberíamos de colocarlo aproximadamente en 22/10 KB/s.
Si Emule es todo para ti y es lo que más te importa de tu conexión a Internet coloca CERO tanto en límite de subida como de bajada, con este valor no estas limitando nada y Emule usara todo el ancho de banda que tienes para descarga los archivos si fuese posible y todo el que tienes para enviar información y subir tus archivos compartidos.
Ahora bien, con estos valores la navegación por Internet será dificultosa y lenta en los momentos en que tu Emule vuele porque tiene muchos archivos para bajar con muchas fuentes y muchos archivos compartidos subiendo.
Si deseas poder navegar con mayor facilidad en la casilla de Límite de descarga coloca el valor de la casilla capacidad de descarga multiplicado por 0,75 y en Límite de subida el valor de capacidad de subida por 0,8.
Emule tiene un control de ratio entre subida y bajada, es decir, que no colocar el límite de forma superior al que el ratio te lo permita. De ser así, a muchos os gustaría poner 1KB/s de subida y el máximo de bajada
Pero tranquilos, si la velocidad de subida es igual o mayor a 10KB/s, la velocidad de bajada puede ser la que os apetezca.
Número de fuentes máximas
Aunque la cantidad de fuentes influya poco en la saturación de la conexión (siempre y cuando configuremos correctamente otros parámetros, como las conexiones nuevas en cinco segundos) y se puedan poner cantidades elevadas, lo recomendado aquí es entre 300 y 500 fuentes.
Número de conexiones máximas
No debe de sobrepasar las 100 conexiones si se da alguno de los siguientes casos:
* Usas un sistema operativo antiguo, como Windows 95, 98, 98SE o ME. Existe la posibilidad de trucar el registro de Windows para conseguir una mayor capacidad de control de conexiones, pero no se recomienda.
* Tu caudal de descarga es inferior a 128Kbps
Tema aparte es el W95, que simplemente se vuelve inestable con más de 50 conexiones.
En caso de que tu sistema operativo sea Windows basado en NT, como NT4, 2000, XP o Longhorn (Windows vista y 7), o sea un sistema basado en UNIX, como Linux, BSD, o MacOS (para los cuales, la versión más recomendada es Amule), el número de conexiones máximas que puede alcanzar son 500 sin ningún tipo problema.
En caso de poseer una conexión muy rápida y un equipo potente, se podría incluso aumentar dicho número.
Ten en cuenta que una conexión ocupa parte de tu ancho de banda tanto para la subida como para la bajada.
Por defecto el emule viene pre- configurado situando estos valores en 400 para las fuentes y en 500 para las conexiones. Por lo tanto, como valor inicial estupendo, pero luego lo suyo es ir tocando a ver qué tal va con valores más altos (consulta el post de configuración, para saber los valores máximos según tu conexión). Y ten en cuenta también, que estos son valores máximos, y lo más probable es que nunca llegues a necesitar tantas conexiones y fuentes.
En el árbol de estadísticas, puedes consultar si has llegado al máximo alguna vez, de ahí puedes sacar si realmente vale la pena subirle un límite máximo como éste. Ya te puedo adelantar, que casi seguro…NO. Es más te recomendaría situar ambos valores en 375 y posiblemente siga siendo alto, pero siempre es mejor darle un margen amplio, qué quedarnos cortos.
Bueno con esto debes de saber cómo configurarlo. O bien consulta este post, donde se recoge la configuración máx. Recomendadas según tu conexión
tutoriales/configuracion-conexion-emule-t6114.html
SEGURIDAD
En cuanto a la seguridad de nuestra mulita deberemos tener en cuenta la activacion de la ofuscacion y no olvidar filtrar nuestros servidores,para asegurarnos que son verdaderos y no servidores falsos y asi evitarnos corrupciones y demas temas.
¿Qué es eso? de la ofuscación de protocolo.Dicen que hay que utilizarla para que emule funcione correctamente. ¿Qué se supone que hace la ofuscación de protocolo cuando la activas?
Todas esas cuestiones y otras,como configurar la seguridad de nuestra mulita.las podremos resolver,consultando este enlace:
tutoriales/seguridad-ofuscacion-emule-t6846.html
Y por último, vamos a ver los últimos ajustes a realizar en nuestra mulita.
Nos vamos a Preferencias > Opciones adicionales

Número de conexiones nuevas en 5 segundos

Esto se configura en:
Preferencias > Opciones Adicionales > donde dice máximas conexiones 5 Seg coloca 20 segundos
El máximo está generalmente puesto en 20, aunque si tenéis (conexiones de 256 kbits/s o más),podeis elevar dicho valor no siendo conveniente poner un valor mayor que 60. Esto es debido a que si ponemos un valor mayor puede ser que nos expulsen del servidor (black list) por establecer muchos intentos de conexiones simultáneas.
Para todos, y en caso de saturación, se tendrá que disminuir el número de conexiones. Tampoco hay que exagerar y bajarlo demasiado. Si originalmente estaba en 20, ponerlo en 15 para probar antes de bajar a 10 conexiones por 5 segundos (o 5 para los clientes que todavía tienen una conexión por modem 56kB). Se aconseja hacerlo a todos estos que tienen una conexión a Internet debilucha y/o poco estable, a los que juegan o navegan como locos, a los que tienen una gran cantidad de spywares a bordo, y otros que comparten su conexión a internet con otros en red.
Número de conexiones a medio abrir

Preferencias > opciones adicionales > el valor de Número de conexiones a medio abrir
Emule viene configurado por defecto en 9
Antes en el emule oficial cómo en los mods basados sobre éste el límite de conexiones a medio abrir estaba establecido en 50. A raíz de la versión (creo que la 0.46) del Emule ese límite lo pusieron en 9. Debido también a que Microsoft sacó el Sp2 y estableció el límite de conexiones máximas en 10.
Todo aquel que haya instalado el parche (cosa que no recomiendo) en el emule oficial o en algún mod basado en el mismo deberá modificar en y establecerlo en 50 (considerado el valor estándar)
Asimismo, todos aquellos que tengáis Windows XP sp 1, Windows VISTA sp2 y el Windows 7 también podéis poner este valor en 50.
Pudiéndose hacer pruebas con mayor o menor valor para “afinar” su funcionamiento y poder mejorar el funcionamiento de su Emule.
En el Emule Plus dicho valor no hace falta modificarlo ya que carece de este límite. Es un programa que inicialmente fue un mod del Emule Oficial pero que se decidió independizarse
Ahora en:
Preferencias > Archivos
Desactiva la opción "intentar descargar antes la primera y última parte"; siempre y cuando no utilices la pre- visualización
activar "intentar transferir partes completas en todas las subidas".
Y hasta aqui hemos llegado, si habéis seguidos los pasos vuestra mulita debería funcionar y tener una ID alta, la bola del mundo en verde, si por algún motivo cualquiera alguna de las flechitas estuviese en amarillo ID baja (si es la del kad, esperar un poquito, ya que hay veces que tarda un poquito en conectar), mirar en este punto las causas más comunes de ID baja.
POSIBLES CAUSAS PARA UNA ID BAJA
1-EL ANTIVIRUS-hay muchos antivirus que tienen protección contra programas p2p y trataran a emule como un virus, o no lo dejaran descargar correctamente. Si ese es vuestro caso y deberéis abrirle paso a emule en vuestro antivirus,
2-EL ROUTER-no habéis abierto los puertos en el router correctamente, para saberlo vais a emule pincháis en preferencias-conexión y le dais a comprobar puertos y ya sabréis si es ese vuestro problema. También puede ser por la ip, visitad el post "como convertir tu ip privada en fija y descartáis el problema de la ip.
3-FIREWALLS EXTRA- si además de el firewall de Windows usáis otro firewall tenéis que abrirle paso a emule en él, aun así mi recomendación es tener un único firewall, ya que no es recomendable tener instalados más de un firewall porque os puede crear conflictos
4-ISP (vuestro proveedor de internet) Algunas compañías prohíben por contrato el uso de programas p2p, así que si veis que la cosa no marcha tras intentar todos los consejos que se dan en la página, debéis repasar vuestro contrato por si os prohíben usar programas de descargas masivas. También es interesante llamar a vuestra compañía para que ellos mismos os digan si ponen algún tipo de restricción sobre este tipo de programas y si es así, mi consejo es cambiar de compañía.
Ultimas recomendaciones
Tener siempre un mínimo de 20 descargas, con menos descargas emule no ira tan rápido, ya que emule es un programa pensado para descargar a buen ritmo varios archivos a la vez. Para descargar de uno en uno es mejor usar otras opciones, pero no tendrán tantos archivos a disposición de sus clientes como el emule, y dejándolo siempre con un mínimo de 20 descargas (lo recomendable para obtener un buen funcionamiento con la mula 20 - 30 archivos descargando)
También se puede usar el Programador (preferencias - programador) para que aumente dichos límites al máximo posible en los momentos en los que no utilicemos la conexión (por ejemplo, por las noches, mientras dormimos).
En cuanto a los archivos que compartes. Está bien que seáis generosos, pero si ponéis muchos archivos algunos servidores te echarán para atrás, aparte de generar una carga excesiva a los que te dejen pasar. Lo recomendado es no compartir nunca más de 100 archivos, siendo entre 30 y 60 una buena cifra.
El número de archivos compartidos no va a hacer que tus créditos crezcan estrepitosamente y que puedas bajar a toda velocidad todo, no. Los créditos seguirán siendo los mismos, ya que se "premia" por subir, no por compartir masivamente, y debido a que la subida es (o suele ser) constante los créditos iban a ser los mismos.
Y tened cuidado con lo que compartís, que más de uno ha dejado "al público" sus archivos del sistema o sus contraseñas.
Un último consejo, para descargar archivos, y por seguridad descárgate los e-links de páginas como la nuestra EXPLORADORES P2P más que nada para estar seguros de que es lo quieres descargarte. Eso no quita que puedas utilizar el buscador que viene integrado en la mulita, que va de fábula, de hecho, es el mejor buscador de este tipo de programas. Si lo que buscas… lo hay, lo encuentras.
Y mi última recomendación, si tienes porno en tu PC…por favor no le llames bambi. A mi esa versión no me asusta, pero mi nieto pone unas caritas…je, je, je. Así que déjala sin nombre y protégela con una contraseña que tú solo sepas, piensa que somos una comunidad.
Ahora tu Emule está bien configurado y sabes que hacer y qué no hacer.