Índice general
Buscar
Mensajes nuevos
Sus mensajes
Mensajes sin respuesta
Temas activos

Registrarse
Identificarse

 

Lista de Usuarios
El equipo

 

FAQ
FAQ BBcodes
Términos de uso
Política de Privacidad


 



 


Clan - Sudamérica

Series TV

Matar o Morir

ForajidosDeLeyenda

El_desván_del_verdugo


 

Diferencias entre "Dune", de Dennis Villeneuve, y la versión de David Lynch

Aquí cabrán todos los temas de charla, información, novedades y cualquier tipo de detalles relacionados con el Cine.
Responder
Avatar de Usuario
pp4
Aliado de confianza
Aliado de confianza
Género:
Mensajes: 13103
Temas: 763
Registrado: Vie, 27 Mar 2015, 18:09
Medallas: 3

Posteador Platinum Born to be Explorer Barra Libre
9
Ubicación: ahora aquí; más tarde, a saber.

Diferencias entre "Dune", de Dennis Villeneuve, y la versión de David Lynch

Mensaje por pp4 »

Ambos han tratado de guardar fidelidad a la novela de Frank Herbert

Con “Dune”, Dennis Villeneuve ha convencido a muchos apasionados de la ciencia ficción que consideraban inadaptable el libro de Frank Herbert. Pero otros espectadores –sobre todo por razones nostálgicas– se quedan con la versión dirigida en 1984 por David Lynch, que admite que no estuvo muy inspirado. Pero, ¿en que se diferencian ambas versiones?

Imagen

Se pueden distinguir sobre todo tres diferencias fundamentales:

1. La estética no tiene nada que ver. La fotografía colorista de Dune (1984), de David Lynch –marcada por la cercanía de la trilogía original de La guerra de las galaxias, a cuyo público se pretendía atrapar– se sustituye por otra más oscura, donde predominan tonos ocres y grises y en definitiva más sobrios, que proporcionan al film un tono más realista y solemne, más parecido al de la novela original.

Imagen

2. Denis Villeneuve ha contado con avanzados efectos digitales, más realistas que las maquetas de Lynch (que por otro lado también tienen un gran encanto). Los diseños de la nueva versión están muy cuidados, por ejemplo en el caso de los gusanos, o Shai-Hulub, moradores del desierto. Los de la primera versión se distinguían porque sus bocas se abrían en tres segmentos, y aunque nadie quisiera estar a su alcance, no se pueden comparar con los nuevos, con bocas redondas, plagadas de dientes, que quizás resulten más terroríficos. También cambian los ornitópteros, vehículos que en la versión de Denis Villeneuve van dotados de alas que se asemejan a las de una libélula en movimiento, una opción que representa con mayor precisión el material de origen (con un toque insectoide). Los escudos de los personajes ahora se adaptan al cuerpo, mientras que antes consistían en grandes cuadrados que envolvían a sus usuarios (no se podía hacer nada mejor con la tecnología de entonces).

Imagen

3. La adaptación de 1984 condensa todo el texto en 134 minutos, mientras que Denis Villeneuve se ha permitido un metraje más extenso, de 155 minutos, para versionar la mitad. De esta forma, el primero tenía que recurrir a largas parrafadas para dar a conocer conceptos complejos del libro de Frank Herbert, como la existencia de la especia y su utilidad, por ejemplo en la apertura, donde la princesa Irulan (Virginia Madsen) daba un discurso introductorio bastante ininteligible para quienes no hubiera leído el texto original.

Imagen

Cambios argumentales

En cuanto al argumento, en ambos casos se nota cierto afán de respetar bastante al original, Pero también se pueden detectar significativos cambios.

Imagen

En Dune (2021), parecen haberse eliminado todas las referencias a la homosexualidad del barón Harkonnen, pues colocar como villano al único no hetero de la historia podría haber herido susceptibilidades en la actualidad. Por otro lado, Stellan Skarsgård compone un barón Vladimir Harkonen más maquiavélico, y también menos grotesco que el ególatra medio idiota –obsesionado con los jóvenes– interpretado por Kenneth McMillan en el film de 1984, lleno de lesiones repulsivas y enfermizas, que bien podrían hacer referencia al SIDA, que hacía estragos en la época.

Denis Villeneuve ha prescindido por el momento de la citada Irulan, la mayor de las hijas del emperador, que en el volumen estaba presente desde el principio, porque muchos de los capítulos comienzan con una introducción sacada de sus libros sobre la historia de Muab’Dib (Paul Atreides). Quienes hayan leído el volumen sabrán que deberá aparecer necesariamente en el desenlace.

Lynch convirtió a Paul Atreides (encarnado por su actor fetiche, Kyle MacLachlan) en un auténtico Mesías, que llega a manifestar importantes poderes sobrenaturales, sobre todo en el desenlace, bastante distinto al del original. Por lo visto hasta ahora en el film de Villeneuve (a falta de la segunda parte), el canadiense se mantiene más cercano a la novela, donde tiene premoniciones, y utiliza la voz, habilidad para controlar a los demás que le ha enseñado su madre, pero en esencia triunfa porque se convierte en un líder, no por sus poderes.

Imagen

Acorde con los tiempos que corren, Denis Villeneuve ha introducido una mayor diversidad racial. Así, el hawaiano Jason Momoa da vida a Duncan Idaho, el taiwanés Chen Chang se convierte en el Doctor Wellington Yueh, la actriz Zendaya, de padre afro y madre medio alemana y medio escocesa se convierte en Chani, y el afroamericano Stephen McKinley Henderson en Thufir Hawat. Los cuatro personajes corresponden a actores blancos en el film de Lynch, en concreto Richard Jordan, Dean Stockwell, Sean Young y Freddie Jones. El mayor cambio lo ha sufrido el planetólogo ecológico Liet Kynes, un hombre en la novela, antes Max Von Sydow, que aquí pasa a la actriz negra Sharon Duncan-Brewster.
Estos usuarios agradecieron al autor pp4 por el mensaje:
totiyeah
Valoración: 0.28%
 
Avatar de Usuario
pp4
Aliado de confianza
Aliado de confianza
Género:
Mensajes: 13103
Temas: 763
Registrado: Vie, 27 Mar 2015, 18:09
Medallas: 3

Posteador Platinum Born to be Explorer Barra Libre
9
Ubicación: ahora aquí; más tarde, a saber.

Re: Diferencias entre "Dune", de Dennis Villeneuve, y la versión de David Lynch

Mensaje por pp4 »

Dune 2020: mayores diferencias con la película de 1984 (hasta ahora)

Imagen

El tráiler de la adaptación de Denis Villeneuve de Duna muestra bastantes diferencias con la versión de 1984, y la adaptación de Dune 2020 parece ser una versión más fiel de la novela de ciencia ficción de Frank Herbert. Los fanáticos ya se han dirigido a Youtube con videos de comparación toma por toma y análisis de cambios potenciales.

¿Cuáles son estos cambios y cómo afectarán la película? Varias personas han intentado adaptar la novela Dune de 1965, y no lo lograron de manera satisfactoria. Alejandro Jodorowsky intentó hacer una película de Dune a mediados de los setenta, pero nunca despegó. En 2000, Sci Fi Channel emitió la miniserie Dune de Frank Herbert. Sin embargo, la más infame es Dune (1984), de David Lynch, una película que incluso Lynch admite que fue un fracaso. Si Villeneuve quiere evitar el destino de Lynch, tendrá que hacer algunos cambios en su versión de Dune, y según el avance, parece que lo ha hecho. Si bien se esperan cambios estéticos entre una película de 1984 y una de 2020, hay otras diferencias que podrían indicar algo más grande.

Ciertos personajes pueden tener roles más pequeños y, como se mencionó anteriormente, parece que Villeneuve se está apegando al material original más de cerca que Lynch. Dune 2020 presenta Caladan Hay varias tomas en el tráiler de Dune 2020 que muestran tramos de playa y tomas de agua. Lo más probable es que se trate de representaciones del planeta oceánico Caladan, donde comienza la novela de Dune. En la novela, la Casa Atreides (la familia del personaje principal) se traslada de Caladan al planeta desértico Arrakis, también conocido como Dune.

La adaptación de 1984 de Lynch omite en gran medida a Caladan, y en cambio se desarrolla principalmente en Dune. El papel de Lady Jessica Lady Jessica (Rebecca Ferguson) es un personaje importante en la novela de Dune y en la película de 1984. Ella es la madre del personaje principal, Paul (Timothee Chalamet) y parte de un grupo de mujeres increíblemente influyentes llamado Bene Gesserit. Las Bene Gesserit son una orden antigua con el objetivo final de crear la Kwisatz Haderach, una Bene Gesserit masculina con completa omnisciencia. Dado que Paul es el Kwisatz Haderach, el papel de Jessica en Dune es crucial.

En el tráiler de Dune 2020, sin embargo, apenas aparece. Jessica está solo en un puñado de tomas y no tiene líneas, incluso está ausente de escenas como la prueba de Gom Jabbar donde aparece la Reverenda Madre de la Bene Gesserit. Basado en sus apariciones limitadas, es posible que su papel se reduzca ligeramente de la película de 1984 a esta versión de Dune. Por supuesto, también existe la posibilidad de que su papel sea igual de grande, pero que sus escenas simplemente no aparecieron en el avance.

Los gusanos de arena tienen una apariencia diferente Los gusanos de arena, criaturas subterráneas gigantes que aterrorizan a los habitantes humanos del planeta Arrakis y producen la valiosa mezcla de drogas, conocida como «especia», se ven completamente diferentes en esta versión de Dune. Los monstruos icónicos de Dune tienen una apariencia distinta en el tráiler de 2020 que en la película de 1984. Los avances en los efectos prácticos y CGI, así como los cambios en los gustos de la audiencia, explican parcialmente la diferencia en la apariencia; sin embargo, este cambio parece ser más una reinvención conceptual que puramente estética.

En la película de 1984 (y en la miniserie), los gusanos de arena tienen una cabeza en forma de hojas y sus bocas están llenas de dientes cortos y afilados. La apariencia de estos dientes enfatiza la práctica de los Fremen de recolectar dientes de gusano de arena para usarlos como cuchillos; esta es una hazaña bastante impresionante, ya que encontrar un gusano de arena muerto es extremadamente raro.

En esta versión de Dune, sin embargo, los gusanos de arena se parecen más a una aspiradora y tienen dientes enormes. Son igualmente aterradores (¡posiblemente más!), Pero parecen demasiado grandes para ser prácticos como cuchillos y, por lo tanto, el diseño no insinúa la cultura Fremen como lo hicieron las versiones de 1984. Los ornitópteros tienen alas en las dunas, los ornitópteros son naves espaciales que se utilizan para pequeños grupos de personas que viajan distancias cortas. Vehículos extremadamente comunes, son una característica clave de la construcción del mundo del universo Dune.

Tanto en la miniserie de 2000 como en la película de 1984, los personajes de Dune montan y conducen ornitópteros con frecuencia. El vehículo aparece en la versión 2020 de Dune, pero se ve ligeramente diferente. Mientras que las adaptaciones anteriores de Dune muestran ornitópteros con alas estacionarias, la versión de Villeneuve incluye alas de libélula en movimiento, una opción que representa con mayor precisión el material de origen (con un toque insectoide). Si bien este es un detalle relativamente menor, puede ser una indicación de que la película en su conjunto será más fiel al libro que la película de Lynch. Dado que Lynch’s Dune fue fuertemente criticado por alejarse demasiado del libro, esto sería un buen movimiento para Villeneuve.

Escudos personales y combate con cuchillos En Dune, casi todo el mundo usa un escudo protector casi todo el tiempo. Estos escudos son campos de energía que envuelven a quien los usa y ofrecen protección contra objetos que se mueven por encima de una cierta velocidad; se permite que los movimientos más lentos atraviesen el campo, lo que permite que la persona que lleva el escudo respire. La única arma que puede penetrar el escudo sin una explosión es una daga de mano que se mueve a una velocidad lo suficientemente lenta como para que el escudo lo permita. Debido a esta singular vulnerabilidad, la lucha con cuchillos es un método de combate común en Dune.

Los escudos en Dune 1984 no son completamente precisos para el libro. Mientras que el libro describe los escudos como ajustados a la forma, la película de 1984 muestra los escudos como grandes cuadrados que sobresalen de la piel del personaje y oscurecen su rostro y cuerpo. Al igual que con los ornitópteros, la representación de los escudos es mucho más precisa en Dune 2020, ya que el escudo solo aparece como una luz azul que parpadea al impactar. Esto no solo se ve mejor, sino que también permite que la audiencia vea claramente a los personajes. Sin embargo, los escudos de 1984 no deberían ser criticados con demasiada dureza; Lynch probablemente hizo lo mejor que pudo con la tecnología disponible en ese momento.

Algunos elementos faltan Lynch hizo algunas adiciones al universo de Dune con su película. Primero hay un «módulo extraño», un arma que convierte los sonidos en ataques. Ciertos sonidos provocan ataques más potentes, siendo el nombre Fremen de Paul, Muad’Dib, uno fatal. Estos extraños módulos no existen en el libro, y Lynch los agregó para reemplazar Bene Gesserit Weirding Way, que no creía que funcionaría bien en la pantalla. El tráiler de Dune 2020 no menciona estos módulos extraños, por lo que es probable que no se incluyan en esta adaptación. Otra adición algo extraña que hizo Lynch es un pug.

En Dune 1984, la familia Atreides tiene un perro como mascota y él tiene una cantidad decente de tiempo frente a la pantalla. No está claro por qué Lynch eligió agregar un perro al elenco, y la mayoría de los fanáticos están de acuerdo en que fue una inclusión innecesaria. Mientras tanto, el tráiler de la versión de Villeneuve no muestra signos de pugs. Existe una tendencia a las diferencias entre la versión 2020 y 1984 de Dune: donde Lynch parecía alejarse de la novela, Villeneuve se mantiene fiel a ella. Sin embargo, una película de dos horas tiene mucho más tiempo para alejarse del material original que un avance de tres minutos, y es posible que Dune 2020 haga algunos cambios en la novela original que no aparecen en el remolque. Con suerte, el tráiler de Dune refleja con precisión la historia y el tono de la película en su conjunto, y de forma incondicional.
Estos usuarios agradecieron al autor pp4 por el mensaje:
totiyeah
Valoración: 0.28%
 
Avatar de Usuario
hipolismata
Aliado de confianza
Aliado de confianza
Género:
Mensajes: 21960
Temas: 304
Registrado: Lun, 30 Mar 2020, 20:28
Medallas: 1

Posteador Platinum
4
Ubicación: Huesconsin

Re: Diferencias entre "Dune", de Dennis Villeneuve, y la versión de David Lynch

Mensaje por hipolismata »

Como siempre pp4 un exhaustivo e interesante análisis, como la mayoría de los veteranos, he visto las dos versiones en "vivo", es decir en la epoca de estreno de las dos películas, puedo opinar con conocimiento cronológico.

Soy un entusiasta aficionado a la ciencia ficción y cuando se estreno Dune en 1984 no entendí prácticamente nada, demasiadas vueltas y revueltas, pese a que la historia explicaba, según dicen, el libro con fidelidad cosa que yo ignoraba, no lo habia leído, años mas tarde en una reposición intente volver a verla con la perspectiva de que al ser yo mas adulto podría valorarla mejor. No fue el caso, seguía repeliéndome, los efectos especiales tan malos y el enrevesamiento del guion eran motivos insuperables y ojo que años mas tarde volví a la carga, pero nada, en cambio la nueva versión han sabido aligerar el guion y darle claridad amen lógicamente de unos mejores efectos.

Tengo claro que la diferencia entre las dos versiones es como comparar una castaña con el cocido que preparaba mi madre, sublime y delicioso.
Estos usuarios agradecieron al autor hipolismata por el mensaje (total 2):
totiyeah, pp4
Valoración: 0.55%
 









Imagen
Responder

Volver a “Hablemos de Cine”