Índice general
Buscar
Mensajes nuevos
Sus mensajes
Mensajes sin respuesta
Temas activos

Registrarse
Identificarse

 

Lista de Usuarios
El equipo

 

FAQ
FAQ BBcodes
Términos de uso
Política de Privacidad


 



 


Clan - Sudamérica

Series TV

Matar o Morir

ForajidosDeLeyenda

El_desván_del_verdugo


 

reflexiones mias

Aquí cabrán todos los temas de charla, información, novedades y cualquier tipo de detalles relacionados con el Cine.
indiano70
Lanzador
Lanzador
Género:
Mensajes: 4863
Temas: 422
Registrado: Vie, 20 Jun 2014, 00:36
Medallas: 2

Posteador Oro Estrella Polar
10

reflexiones mias

Mensaje por indiano70 »

bueno, comunidad, quizás lo que vaya a expresar no venga mucho a cuento aqui, o quizas si, no lo sé, porque es la primera vez que posteo aqui, pero bueno, ahi va:
Toda mi vida me he considerado un cinéfilo incurable, pero en estos ultimos años o bien mas de ultimos 10 o 15 años o algo antes, estoy dudando de mi amor al cine, porque el grado de identificación que tenia con el septimo arte, ha disminuido progresivamente, me cuesta ver peliculas, contactar con alguna que diga algo que me inunde los sentimientos, engrande mi corazón, como antaño, y me haga evadirme de la realidad. A lo mejor, no os ocurre esto a ninguno de vosotros o vosotras, no lo sé, pero hay otro detalle que me preocupa e intriga:
Quizás con el paso de los años me he vuelto muy sensible, pero cada vez menos aguanto la violencia en el cine hacia animales, niños, o crueldades o actos de maldad hacia el ser humano, o cualquier otro tipo de violencia verbal, es curioso que siendo ficción me afecte tanto lo que vea, pero es que yo soy asi, no lo puedo evitar, y eso junto con lo anterior me dificulta enormente el ver cualquier pelicula. Por ejemplo el cine de terror que siempre me ha atraido, lo veo ahora con reservas puesto que siempre hay algo de lo que comento y eso me irrita enormemente pero no puedo evitar verlo porque es un género que me sigue atrayendo en demasia. Con lo que comento, me gustaría hacer la siguiente pregunta: ¿es consciente un director o un autor que es lo mismo (de cine) de que lo que muestra puede ofender al publico, que al fin y al cabo es la mano que le da de comer? Al fin y al cabo el publico es un ente para el director o el guionista al que hay que respetar y agradar porque de ese ente depende el exito de lo que ideees o inventes en las historias. ¿Son inhumanos e insensibles determinados directores de cine que muestran lo que les da la gana en su diabolica mente sin importarles los sentimientos del publico? Perdodadme por la extension del tema, pero necesitaba escribirlo y compartirlo para connocer opiniones, gracias y saludos.
Estos usuarios agradecieron al autor indiano70 por el mensaje (total 6):
Expulsado, Gorgin, pp4, xusman, mjha, Desquicio
Valoración: 1.66%
 
Avatar de Usuario
xusman
Almirante de la Flota
Almirante de la Flota
Género:
Mensajes: 24761
Temas: 11637
Registrado: Dom, 16 Feb 2014, 21:40
Medallas: 3

Posteador Platinum Born to be Explorer Estrella Polar
10
Ubicación: Frente a la tacita de plata.....(Cadifornia)

Re: reflexiones mias

Mensaje por xusman »

poco que añadir, el cine ofrece lo que se demanda, sino para que hacerlas si nadie las veria o se perdiera en todas dinero..? pero hay cine para todos y siempre y cada año habra no una si no un buen número de peliculas que te emocionen o te enseñen algo,puede que con tanta realidad parecida cerca se nos hace dificil a veces apreciarlo o apreciarlas...a veces esa está incluso en las pelis de dibujos y de esas te garantizo que veo muchas....un abrazo y graciasssss
Estos usuarios agradecieron al autor xusman por el mensaje (total 6):
Expulsado, pp4, Gorgin, indiano70, mjha, Desquicio
Valoración: 1.66%
 
Avatar de Usuario
xusman
Almirante de la Flota
Almirante de la Flota
Género:
Mensajes: 24761
Temas: 11637
Registrado: Dom, 16 Feb 2014, 21:40
Medallas: 3

Posteador Platinum Born to be Explorer Estrella Polar
10
Ubicación: Frente a la tacita de plata.....(Cadifornia)

Re: reflexiones mias

Mensaje por xusman »

hay una frase en la peli de Tarzan que me impactó mucho y de la que se me vino a la cabeza ahora...aquella de aprende a enseñar, enseñando aprenderas, de la mitica canción del gran Phill Collins en su traducción al español...menuda tonteria dijo.....y como esas, muchas...,como la canción de la belleza está en el corazón de la bella y la bestia...jaja,no sigo que me las sé todas,jij,graciasssss

P.D Mufasa aún sigue saliendo en el rey león,en la que subtitule hace poco por ejemplo....si es familia de los gatos,que menos que tambien tenga 7 vidas.....jaja
Estos usuarios agradecieron al autor xusman por el mensaje (total 6):
Expulsado, pp4, Gorgin, indiano70, mjha, Desquicio
Valoración: 1.66%
 
indiano70
Lanzador
Lanzador
Género:
Mensajes: 4863
Temas: 422
Registrado: Vie, 20 Jun 2014, 00:36
Medallas: 2

Posteador Oro Estrella Polar
10

Re: reflexiones mias

Mensaje por indiano70 »

hola, gracias por vuestros mensajes, xusman y jose1969. Contestando a tu mensaje, jose1969, de que no me tome el cine tan en serio, no se quizas si, sea ese mi problema, el de ser una persona demasiado empatica, hipersensible, y que se involucra mucho en lo queve, pero no puedo evitarlo, es un rasgo de mi personalidad. Lo que es preocupante es que el publico demande precisamente eso, violencia y solo eso, por ejemplo en el cine de terror, el cine de terror antes se jugaba con lo implicito y sugerido mas que con lo explicito, pero ahora alarmantemente ese género ha alcanzado unas cotas de deshumanización y crueldad apabullantes y preocupantes, ¿de verdad somos tan demandantes de esa clase de cosas?
Recuerdo la pelicula Tesis, genial, donde el personaje interpretado por AnA Torrent le recriminaba al profe de la facultad de cine la excesiva violencia del septimo arte y él le contestaba lo mismo que me habeis contestado vosotros, hay que dar al público lo que quiere ver, aquella pelicula transcurria en el mundo de las snuff movies, ¿no creemos que si le acostumbramos al público a ver un determinado sector de cine (no digo todo, sino un sector). no cruel ni violento, se acostumbrara a educar sus sentimientos y reclamara otra clase de sensaciones mas humanas? El cine es cultura para educar, no solo entretenimiento y sensaciones fuertes, no digo con esto que no se haga mas cine violento porque se tiene que hacer de todo.
Bueno, que estoy hablando, esto no es de ahora, el cine ha sido siempre, una parte no toda, cruel e inmoral, no todo el cine ha transmitido valores bellos y humanos ¿no creeis?
Estos usuarios agradecieron al autor indiano70 por el mensaje (total 6):
xusman, mjha, pp4, Gorgin, Desquicio, luzbel
Valoración: 1.66%
 
Avatar de Usuario
xusman
Almirante de la Flota
Almirante de la Flota
Género:
Mensajes: 24761
Temas: 11637
Registrado: Dom, 16 Feb 2014, 21:40
Medallas: 3

Posteador Platinum Born to be Explorer Estrella Polar
10
Ubicación: Frente a la tacita de plata.....(Cadifornia)

Re: reflexiones mias

Mensaje por xusman »

a decir verdad, he visto pelis subiditas de tonos en la epoca del blanco y negro y pocas pelis me hicieron tener más pesadillas en su dia que la del planeta de los simios,la pionera que soy un poco viejo ya,jaja,sera muy dificil reinvertir esto indiano,vas a tener que ser menos empatico e hipersensible,bueno,buena gente que es más facil de entender..jaja y me voy a responder a una frase que acabo de leer en peticiones muy cortita que me ha hecho partirme de risa.....un abrazo y graciassssss
Estos usuarios agradecieron al autor xusman por el mensaje (total 6):
mjha, indiano70, pp4, Gorgin, Expulsado, Desquicio
Valoración: 1.66%
 
indiano70
Lanzador
Lanzador
Género:
Mensajes: 4863
Temas: 422
Registrado: Vie, 20 Jun 2014, 00:36
Medallas: 2

Posteador Oro Estrella Polar
10

Re: reflexiones mias

Mensaje por indiano70 »

es muy dificil cambiar ya con unos años encima, xusman, jajajaja, bueno, ojala no pierda nunca estos sentimientos porque tambien el cine es belleza y no crueldad y fealdad, ademas me atengo a una frase que dice luchar es educar, con la lucha se puede cambiar un poco las cosas, todo es acostumbrar a la gente.
No solo el cine, tambien la television ha degenerado en satisfacer el morbo y los bajos estimulos del espectador, sin ir mas lejos tele5, ¿que esta pasando? una televisión que antes educaba entretenia e informaba, ahora.. que asco.
Estos usuarios agradecieron al autor indiano70 por el mensaje (total 4):
pp4, Gorgin, xusman, Expulsado
Valoración: 1.11%
 
Avatar de Usuario
pp4
Aliado de confianza
Aliado de confianza
Género:
Mensajes: 13102
Temas: 763
Registrado: Vie, 27 Mar 2015, 18:09
Medallas: 3

Posteador Platinum Born to be Explorer Barra Libre
9
Ubicación: ahora aquí; más tarde, a saber.

Re: reflexiones mias

Mensaje por pp4 »

Visto lo visto, la conclusión podría ser que lo importante no es el fondo si no la forma. La forma de hacer dinero sin mirar gran cosa más. El público es el que manda, aunque no sepa mandar. Así tenemos esa tele de "calidad" que últimamente puede ver , el que la vea, que a mi, particularmente no me dice nada. Y el cine no va a ser diferente. Así está que en los últimos años los buenos guiones son difíciles de encontrar.
Saludos
Estos usuarios agradecieron al autor pp4 por el mensaje (total 6):
Gorgin, indiano70, xusman, Expulsado, Desquicio, luzbel
Valoración: 1.66%
 
indiano70
Lanzador
Lanzador
Género:
Mensajes: 4863
Temas: 422
Registrado: Vie, 20 Jun 2014, 00:36
Medallas: 2

Posteador Oro Estrella Polar
10

Re: reflexiones mias

Mensaje por indiano70 »

totalmente de acuerdo contigo, pp4, mejor explicado no puede estar, un saludo.
Estos usuarios agradecieron al autor indiano70 por el mensaje (total 4):
xusman, Expulsado, Desquicio, pp4
Valoración: 1.11%
 
Avatar de Usuario
xusman
Almirante de la Flota
Almirante de la Flota
Género:
Mensajes: 24761
Temas: 11637
Registrado: Dom, 16 Feb 2014, 21:40
Medallas: 3

Posteador Platinum Born to be Explorer Estrella Polar
10
Ubicación: Frente a la tacita de plata.....(Cadifornia)

Re: reflexiones mias

Mensaje por xusman »

En mi casa tele tele se ve poco,salvo para las pelis de mis niños o un partido que den en abierto que cada vez son menos. .hace mucho que no se que fue de algunos canales porque deje de entender para que servian...lastima da de cuanta gente hay enganchados a ellos,graciassss
Estos usuarios agradecieron al autor xusman por el mensaje (total 4):
indiano70, Desquicio, Gorgin, pp4
Valoración: 1.11%
 
Avatar de Usuario
luzbel
Aliado de confianza
Aliado de confianza
Género:
Mensajes: 1751
Temas: 266
Registrado: Mié, 24 Feb 2016, 14:23
Medallas: 2

Posteador Bronce Cazador de Tesoros
8

Re: reflexiones mias

Mensaje por luzbel »

Vano intento el tratar de definir el cine más allá de las siempre posibles e insuficientes características técnicas. El cine, como la pintura o la música, admite una clasificación ortodoxamente científica de aquella tecnologías que hace posible el que veamos una pantalla animada con imágenes o dibujos. Fácil es tambien describir un rodaje, relatar como se hace una película o qué es necesario para realizar una película, empezando por el dinero. Lo que se me antoja imposible es una definición sensitiva del cine. Hemos podido leer apuntes sobre el método de trabajo de Ingmar Bergman o de John Ford, por mentar dos cineastas que se ubican antagónicamente. La metodología del artista o del artesano es terreno frecuentado por aburridos eruditos y contumaces especialistas en esa aventurada disciplina a la que se ha dado en llamar crítica y de la que huí hace ya muchos años. Interpretación, lectura, significado.....son palabras inexorablemente abocadas a la subjetividad. Todos los que escribimos sobre cine somos subjetivos y víctimas de nuestras filias y nuesdtras fobias. Tenemos cerrado, por lo menos bajo las siete llaves del sepulcro del Cid, el camino que conduce a la objetividad, y el candado es irrompible en cuanto que sella la verdadera intencionalidad o necesidad del autor o el artesano.

Debería utilizar, con premeditación y alevosía, la mayúscula al escribir cine, como cualquier gacetillero de usar y tirar cuando cree que se acerca al arte. Porque observo que muchos intelectuales, o aspiranmtes a tal categoría, todavía no se han enterado de que el cine no es el hijo borde, feo y autista de la Gran Madre Literatura. La mentada bastardía se asienta en la extrema humildad - excepto los más flagrantes ejemplos de cine de autor - de la aparición del cine a finales del siglo diecinueve hasta nuestros días. Respecto a la fealdad y la oligofrenia, es cuestión de volver la oración por pasiva. El pretendido intelectual que solo acierta a ver en el cine un producto más de la sociedad de consumo o un pasatiempo más o menos estúpido. es, con indulgencia plenaria, un individuo anacrónico, alguién que no quiere vivir su tiempo y se refugia en su imaginada torre de marfil, un conservador asaz cretino.

Al cine se le ha querido afincar en terrenos previamente acotados: fábrica de sueños, asilo de soledades, miserabilismo neorrealista, expresionismo, vanguardia, barroquismo, austeridad, modernismo, posmodernismo. ¿Importa eso a las plateas o a los espectadores de sillón y televisor?. Me temo que poco o nada. ¿Tienen sentido en el cine el progresismo o el conservadurismo?. Olvidamos que Borges fue un escritor fabuloso al que le gustaban los generales golpistas (Pinochet), Dalí un enorme pintor que entonó loas a Franco y John Ford un extraordinario cineasta al que flipaban los uniformes. Es conveniente acercarse al cine libre de prejuicios, con independencia y, a la vez, con nuestra personal y nada dogmática perspectiva. El cine es siempre industria y a veces arte. El cine, eso sí, es un vicio y/o virtud cultural que puede ayudarnos a vivir siempre que no confundamos el cine con la vida. Y es claro que al revés que el protagonista de "Antes de la revolución" de Bertolucci "se puede vivir sin Rossellini. A cada cual su película y todos contentos. Gracis y saludos.
Estos usuarios agradecieron al autor luzbel por el mensaje (total 3):
Gorgin, pp4, Ufro
Valoración: 0.83%
 
Responder

Volver a “Hablemos de Cine”